Un informe asegura que las obras de es Fangar son legales |
El GOB pide la intervención de la Fiscalía y EU-Els Verds insta al Consell a actuar
MIQUEL BARCELÓ. MANACOR.
Las obras y el enorme volumen de movimiento de tierras que se efectúan en las inmediaciones de las casas señoriales de la finca de es Fangar cumplen con todos los parámetros que marcan la normativa urbanística y no se exceden de lo estipulado en las licencias concedidas, según consta en un informe de los servicios técnicos municipales al que tuvo ayer acceso este periódico. Según este informe, el proyecto que se ejecuta es el de una explotación de cría caballar.
"Las obras ejecutadas son coincidentes con las que ampara la licencia aprobada" el 25 de junio de este año y cuyo proyecto básico fue modificado y aprobado el pasado 22 de octubre. El alcalde y delegado municipal de Urbanismo, Antoni Pastor (PP), negó ayer tarde que se vaya a construir una urbanización de lujo en la gran finca y subrayó, tal como informó este periódico, que el proyecto de obra se refiere a la construcción de un centro de cría caballar.
Ayer el GOB denunció ante la Fiscalía que las obras y el movimiento de tierra -para construir dos edificios con cuadras y picadero- afectan a una zona protegida por la Ley de Espacios Naturales (LEN) y "podrían suponer un delito contra la ordenación territorial".
Por otra parte el grupo de EU-Els Verds en el Consell pidió a la comisión insular de Urbanismo "que se subrogue las competencias disciplinares de la promoción de las obras de la urbanización de es Fangar".