![]() |
Sant Josep rectifica y afirma que la vivienda de la dueña de Casa Lola tiene licencia |
(Diario de Ibiza, 11/05/2017)
El segundo teniente de alcalde asume «la culpa y las consecuencias» de la información «errónea» facilitada a este diario
Eugenio Rodríguez. ´Las obras de construcción de una vivienda con piscina que la empresaria de Casa Lola y Casa Paola, Paquita Sánchez, ejecuta en una zona boscosa situada entre la carretera de es Cubells y Porroig cuentan con licencia, en contra de lo que ayer publicó este diario. El segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Ángel Luis Guerrero, asume «la culpa y las consecuencias» de «la información errónea» que facilitó a Diario de Ibiza cuando se le preguntó por la situación de estas obras, ya que cortan un camino.
Tal como anunció Guerrero a este diario, un celador municipal se personó ayer en las obras para ordenar «su paralización», pero se llevó una sorpresa cuando los operarios le mostraron la placa y la correspondiente licencia que ampara los trabajos iniciados.
El concejal de Urbanismo había explicado inicialmente que el proyecto había sido autorizado, pero que aún estaba pendiente la presentación del proyecto de ejecución, imprescindible para retirar la licencia, y que por ello aún no se podían iniciar los trabajos.
Mal funcionamiento del sistema
Sin embargo, los técnicos del departamento de Urbanismo, por «el mal funcionamiento del sistema informático», según reconoce Guerrero, no se dieron cuenta de que la promotora había solicitado dos licencias para dos viviendas (en parcelas contiguas) en la misma zona.
Así, la información que Guerrero facilitó a Diario de Ibiza se refería «por error» a la licencia del proyecto de vivienda aún no iniciado: la promotora cuenta con el visto bueno del Consell y del Ayuntamiento y ahora sólo le falta presentar el proyecto de ejecución para retirar el permiso de obra. En cambio, las obras iniciadas (ya se han levantado los cimientos de la vivienda) sí cuentan con la correspondiente licencia, tal como comprobaron ayer a posteriori los técnicos de Urbanismo. «Ha sido un error nuestro, de información dentro del propio Ayuntamiento. El sistema informático nos ha hecho una mala jugada. No podemos hacer más que pedir disculpas», resaltó.
Las dos viviendas se ubican en una zona boscosa, pero en un terreno calificado como suelo rústico común. El Consistorio autorizó las obras después de que la Comisión Insular de Ordenación del Territorio y Patrimonio (Ciotupha), dependiente del Consell, informara favorablemente al proyecto, según explicó Guerrero, quien resaltó que la concesión de licencias es «un acto reglado» y que «si se cumplen» los parámetros urbanísticos, el Ayuntamiento «no puede denegarla».
Las obras en marcha cortan las rutas cicloturistas 7 y 12 del Consell, pero el Ayuntamiento apunta que la pista no figura en el inventario de caminos municipales.