![]() |
Sant Josep: adaptan la ´casa del motor´ de ses Salines como vivienda |
(Diario de Ibiza, 21/05/2015)
Temor entre los ecologistas a los efectos que tendrá este nuevo uso, que consideran ilegal, en una zona «muy sensible» del Parque Natural
j. ll. f. | ibiza La propiedad de la ´casa del motor´ de ses Salines –una instalación histórica que albergaba la maquinaria para bombear agua de mar hacia los estanques– está transformando esta construcción para convertirla en vivienda y para ello ha abierto nuevos ventanales en sus fachadas y ha reformado su interior. Los ecologistas del GEN afirmaron ayer que estas obras son ilegales por excederse de lo legalmente permitido.
Los conservacionistas temen que la conversión de esta edificación en una vivienda habitada conlleve numerosas molestias para la fauna protegida de ses Salines, ya que se ubica justamente en uno de los puntos más sensibles del Parque Natural. La llegada de vehículos, la presencia permanente de personas y la actividad propia de una vivienda pueden tener consecuencias negativas sobre el entorno, señaló el presidente del GEN, Joan Carles Palerm.
Además, según esta entidad, las obras que se están desarrollando serían ilegales, puesto que «solo se podía restaurar lo que había, nunca darle el uso de vivienda».
Los ecologistas anunciaron que reclamarán al Ayuntamiento el inmediato precinto de los trabajos, debido a las afecciones que pueden tener sobre el Parque Natural.
Por su parte, un portavoz del Ayuntamiento de Sant Josep afirmó que los trabajos «tienen licencia y han pasado por Medio Ambiente», pero, aparte de esto, no pudo ofrecer más detalles.
Personas conocedoras de la zona recordaron a este periódico que la casa, hasta ahora, «no tenía ni puertas ni ventanas, solo una abertura hacia sa Llonganissa [un estanque salinero]; solo era un almacén». Esta fuente añadió que la mitad de la construcción se encuentra en dominio público.
Las construcciones tradicionales de la industria salinera están consideradas de gran valor arquitectónico por tratarse de unas edificaciones industriales antiguas únicas en Ibiza. De hecho, el Consell de Ibiza inició años atrás los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) todos estos elementos, pero la iniciativa no llegó a materializarse, por lo que actualmente estos edificios carecen de protección legal. La mayoría de ellos son propiedad de Salinera Española, empresa explotadora de las salinas.