![]() |
Sant Josep: el GEN alerta de que las obras ilegales de es Xarco se aceleran en lugar de parar |
(Diario de Ibiza, 9/09/2014)
Los ecologistas denunciaron las obras en el Ayuntamiento de Sant Josep, el Consell Insular y Costas
a.e | ibiza. El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) informó ayer en un comunicado de que la denuncia que interpuso contra el Ayuntamiento de Sant Josep el pasado 29 de agosto por «la realización de obras ilegales» en la zona de es Xarco, no sólo no ha logrado detener el trabajo sino que ha incrementado la labor de los operarios.
El grupo ecologista hace hincapié en que las obras se están realizando en una zona que cuenta con el máximo nivel de protección urbanística, pues el entorno es Zona de Protección de Costa, Área Natural de Especial Interés y Área Natural de Alto Nivel de Protección.
El GEN considera que las obras que se están realizando «en primerísima línea del mar» son «absolutamente incompatibles con la legalidad», por lo que decidió dirigir la denuncia, además de al Consistorio de Sant Josep, al Consell Insular y a la dirección general de Costas.
El grupo ecologista explica que el Ayuntamiento del municipio, de forma presuntamente irregular, habría otorgado una licencia para «el mantenimiento y la mejora» de una vivienda de pequeñas dimensiones que se encontraba en ruinas en esta zona de la costa.
Sin embargo, el GEN considera que el tipo de obras que se están realizando en es Xarco «no se ajustan «a nada que pueda parecerse a labores de mantenimiento y mejora», pues «han supuesto una nueva vivienda, con una volumetría que difiere de la ruina preexistente». «Según esta interpretación, cualquier casa varadero del municipio podría convertirse en una mansión de dos plantas junto al mar», lamentan.
En la denuncia que los ecologistas remitieron al Ayuntamiento hace diez días adjuntaron una serie de fotografías en las que aparecían máquinas excavadoras junto a la playa, según explican en el comunicado, «lo que evidentemente no forma parte de las herramientas necesarias para labores de mantenimiento y mejora».
Además de las excavadoras, el GEN asegura que en la playa «había maquinaria pesada». La organización asegura que aunque solicitó la paralización inmediata de las obras no ha recibido notificación ni ninguna información sobre el expediente de la denuncia, aunque interpreta que los promotores tienen conocimiento de ella «dado el notable incremento del ritmo de las obras y la multiplicación de los operarios».
La organización lamenta que zonas como esta, «que prácticamente cuentan con el máximo nivel de protección que puede tener un entorno en la isla», y que están protegidas tanto por normativa autonómica como estatal, sean blancos de los infractores de Ibiza y «queden absolutamente impunes».