Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep sancionará a los promotores por el derribo del pozo de Can Pere Arabí

Sant Josep sancionará a los promotores por el derribo del pozo de Can Pere Arabí

(Diario de Ibiza, 3/06/2014)

Javier Marí asegura que había una orden de paralización y un expediente de disciplina urbanística anterior por acumulación de tierras

r. s. v. sant josep. El Ayuntamiento de Sant Josep no autorizó el derribo del pozo de Can Pere Arabí y abrirá un nuevo expediente por infracción urbanística a los promotores de estas obras. Según indicó ayer el concejal de Urbanismo y Actividades, Javier Marí, el Consistorio había emitido una orden de paralización sobre los trabajos que se desarrollaban en esta parcela con anterioridad al derribo.

Al parecer, los promotores habían solicitado permisos para realizar «un acondicionamiento del terreno», pero no tenían permitida la acumulación de tierra. «Ahí no había licencia de obra. Se dio una licencia para vallar, que pasó por el Consell ya que está al lado de la carretera. También se solicitó un acondicionamiento del terreno, pero sin aporte de tierras», insistió Marí.

El concejal aseguró que en el Ayuntamiento tuvieron conocimiento de la destrucción del pozo a través de los medios de comunicación (en los que se publicó la denuncia de PSOE-Pacte al respecto) y enviaron entonces un celador al lugar. Desde el Consistorio señalaron también que el pozo está inventariado pero no catalogado, por lo que se trata de un elemento que carece de protección.

La destrucción del pozo conllevará un nuevo expediente de disciplina urbanística y, cuando este se resuelva, los servicios técnicos determinarán la sanción.

Respecto a la acusación de la oposición, que considera que el equipo de gobierno no se ha preocupado por proteger este elemento patrimonial, Marí recordó la existencia previa de una orden de paralización y señaló que «el Ayuntamiento, obviamente, no puede estar detrás de cada uno de los promotores de obras».

«Las obras que afectan al patrimonio necesitan una autorización especial. Todas pasan por la conselleria de Patrimonio del Consell. Pero el municipio es muy extenso y siempre puede producirse algún daño sobre el patrimonio», justificó el edil, quien no pudo detallar si en la actualidad hay algún otro expediente de disciplina urbanista en Sant Josep relacionado con la destrucción de bienes patrimoniales.

¿Vigilar o sancionar?

En cualquier caso, Marí insiste en que, en los casos en los que los elementos patrimoniales son de titularidad privada, el Consistorio no es el responsable de su gestión. «El Ayuntamiento se tiene que preocupar por velar por que se cumplan las normativas, decretos y legislación y cuando nos enteramos de que hay un incumplimiento, se tiene que actuar» justificó. «En el caso de este pozo nos hemos enterado por la prensa. En cualquier caso, en cuanto tenemos una denuncia, actuamos», reiteró el edil.

PSOE-Pacte denunció este fin de semana la destrucción del pozo de Can Pere Arabí, «de indudable valor patrimonial y etnológico». El concejal Josep Antoni Prats lamentó que el safareig adosado a este pozo también hubiera sido arrasado en unos trabajos que, al parecer, ya han concluido.

El pozo figuraba en el Inventari del Patrimoni Hidràulic editado por el Consell de Ibiza. En el mismo se indica que este elemento era lo único que quedaba de la desaparecida casa de Can Pere Arabí, que databa de 1783.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/74668

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia