![]() |
Vila empieza a multar a empresas que se anuncian en vallas ilegales |
(Diario de Ibiza, 24/10/2013)
j. ll. f. | ibiza El Ayuntamiento de Ibiza anunció ayer que la concejalía de Turismo ha notificado ya un total de 184 denuncias a empresas de toda índole «por anunciarse en soportes de publicidad exterior sin tener la preceptiva licencia», en alusión a vallas ilegales. Es la primera vez que la Corporación municipal actúa con los clientes que usan estos paneles, que se exponen también a sanciones, según la normativa vigente.
La nota del Ayuntamiento añade que la concejalía de Turismo empezó la semana pasada a enviar las notificaciones a los infractores, que se enfrentan a una sanción que puede llegar, en su tramo máximo, a los 1.500 euros por cada valla contratada.
La mayoría de los anunciantes en estos soportes son discotecas, marcas automovilísticas o establecimientos turísticos, aunque también lo hacen todo tipo de firmas comerciales.
La actuación de la concejalía se basa en los informes elaborados por la Policía Local y que han sido completados durante el presente mes de octubre.
A partir de ahora, Turismo dará traslado de estos expedientes a la concejalía de Urbanismo, que a su vez también tiene previsto iniciar expediente sancionador, pero esta vez dirigido contra los propietarios de las vallas, por haberlas instalado incumpliendo la normativa vigente.
Al respecto, el concejal de Urbanismo, Alejandro Marí, afirmó que después de recibir la documentación, tendrá lugar una reunión interna en su departamento para evaluar la situación de cada uno de los expedientes y sus características concretas. La intención del Ayuntamiento es evitar que durante el procedimiento «se incumpla algún detalle que luego podría ser aprovechado por los infractores para tumbarnos los expedientes; se trata de no darles armas».
En cualquier caso, señaló que la voluntad de su departamento es la de desmantelar «aquellas vallas que no cumplan la ley». «Las que cumplan podrán continuar, las que no, tendrán que quitarse», añadió.
El concejal señaló que se trata de un asunto complejo, «pues es un caso excepcional» del que no hay precedentes. «Se está haciendo un trabajo muy laborioso y, aunque parezca que no se hace nada, se está trabajando mucho», afirmó Alejandro Marí, quien dijo que los expedientes elaborados por la Policía Local «son muy completos».
Por otra parte, el Ayuntamiento de Santa Eulària aseguró ayer que no tiene previsto retirar las vallas de su municipio, puesto que, «al estar ubicadas en los márgenes de las carreteras, se trata de una competencia del Consell de Ibiza», que es el titular de dichas vías públicas, afirmó un portavoz del equipo de gobierno.
En cualquier caso, el Ayuntamiento tiene previsto elaborar próximamente un inventario con todas las vallas que hay en su municipio para averiguar si existe alguna que no se encuentre en la esfera competencial del Consell. También tiene previsto el equipo de gobierno trasladar a la máxima institución insular la relación de vallas situadas junto a las carreteras para que decida si piensa realizar alguna actuación al respecto.
En cuanto al Ayuntamiento de Sant Antoni, su pleno municipal aprobó por unanimidad el pasado mes de junio retirar todas sus vallas publicitarias ilegales, pero a día de hoy aún no se ha elaborado siquiera el listado de dichos elementos, según reconoció recientemente la alcaldesa, Pepita Gutiérrez, quien además dijo que el Ayuntamiento tiene otros asuntos «más prioritarios».