Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Andratx: acusan a un arquitecto de falsear un proyecto para poder construir un chalé

Andratx: acusan a un arquitecto de falsear un proyecto para poder construir un chalé

(Diario de Mallorca, 1/10/2010)

El técnico puso en su plano un terreno distinto al verdadero que estaba protegido como ANEI

FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA. Un arquitecto será juzgado próximamente, dentro de una de las piezas separadas del caso Andratx, por, supuestamente, falsificar un proyecto poniendo como emplazamiento del chalé una finca distinta a la real. Según los investigadores del caso Andratx, la presunta falsedad obedeció al hecho de que en la verdadera finca no se podía construir al ser un suelo protegido con la máxima protección medioambiental, la calificación de ANEI.

Los hechos por los que se ha abierto juicio oral se remontan a 2001 cuando un constructor de Andratx, Emilio M. y su esposa, decidieron hacerse una vivienda unifamiliar en una parcela que poseía en el polígono 5 de la localidad y que tenía el número 178. En esos terrenos, según el auto de apertura de juicio, existían unas ruinas de edificaciones en un pésimo estado. Las fincas estaban protegidas como ANEI y en ellas no se podía edificar.

Según el auto del magistrado Francisco Pérez, anterior instructor del caso Andratx, el arquitecto Luis R. redactó un proyecto donde hizo constar que en la parcela existía una casa y no unas ruinas, pero facilitó como ubicación la finca 178 del polígono 5 de Andratx. Esta parcela está situada a más de 3 kilómetros de la 178 del polígono 7 y está clasificada como área rural de especial interés paisajístico (ARIP), un grado menor de protección.

El solar del polígono 5 está situado junto al pueblo de Andratx, por lo que sería más fácil edificar en él por la proximidad de la zona urbana. También allí existía un pequeño edificio.

El constructor y su mujer presentaron el proyecto en el Ayuntamiento de Andratx y consiguieron la licencia para hacer su chalé. El juez opina que el matrimonio y su arquitecto lograron engañar al celador municipal, que visitó la falsa parcela como si fuera la auténtica y emitió un certificado sobre la antigüedad de la vivienda allí ubicada. Emilio M. era amigo íntimo del jefe del área de Urbanismo de Andratx, Jaume Massot, uno de los principales imputados del caso Andratx. El juez mantiene que Massot también fue engañado.

El imputado dice que se trató de un simple error

Luis R., el arquitecto imputado en esta pieza separada del caso Andratx y que será juzgado por los presuntos delitos de falsedad de documento público, prevaricación urbanística y contra la ordenación del territorio, ha alegado que el baile de fincas en su proyecto fue un simple error. El técnico sostiene que el promotor del chalé, el constructor Emilio M., le facilitó datos sobre el polígono 7 y no el 5.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/67845

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia