![]() |
Sant Josep: el Consell declara ilegalizable una casa edificada en zona protegida en es Jondal |
(Diario de Ibiza, 11/05/2010)
La vivienda, de 416 metros cuadrados, podría acabar siendo derribada porque se levantó en una ubicación diferente de la autorizada, en plena área inedificable. Aprobadas 16 nuevas casas en suelo rústico
IBIZA | J. LL. F. La Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio del Consell rechazó ayer una solicitud de legalización para dos viviendas construidas en la ladera del Puig d´en Palleu, cerca de es Jondal, por haber incumplido las condiciones con que fueron autorizadas. Una de ellas podría acabar siendo derribada debido a las graves irregularidades detectadas, de «muy difícil arreglo», según explicó el conseller insular de Política Territorial, Miquel Ramon, al término de la reunión de ayer.
Los propietarios de una de ellas, de casi 1.000 metros cuadrados y situada a una cota ligeramente inferior, han decidido demoler por su cuenta las partes ilegales de la vivienda, pero la ubicada a mayor cota, de 416 metros de superficie, «no es legalizable» y «no tiene nada que ver con el proyecto que se presentó», puesto que se ha ubicado en otro lugar, que además es inedificable, y en condiciones muy diferentes. Por ello, Ramon anticipó que en este caso será «muy dificil encontrar una solución».
El Ayuntamiento de Sant Josep tenía abierto un expediente de disciplina urbanística contra esta última vivienda, aunque quedó interrumpido al instarles a tratar de legalizar su situación, como prevé la ley. Una vez que ayer el Consell rechazó esta regularización, el expediente de infracción se reanuda con nuevas diligencias para determinar el futuro de esta construcción.
Razones de impacto visual
Se da la circunstancia de que, en 1999, el Consell denegó estas autorizaciones por razones de impacto visual, pero dado que en aquella época este criterio no estaba regulado como lo está hoy en día, los tribunales acabaron dando la razón a los promotores. Sin embargo, el problema actual radica en que las obras se han excedido de los proyectos autorizados.
Por otra parte, la misma sesión de la Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio autorizó un total de 16 nuevas viviendas en suelo rústico y denegó tres, mientras que tres más quedaron sobre la mesa.
El conseller Miquel Ramon explicó que ayer mismo estaba previsto aprobar definitivamente las nuevas Normas Subsidiarias de Sant Joan, pero detalles de última hora han pospuesto esta aprobación para una próxima reunión, que tendrá lugar dentro de unos quince días, según anunció el conseller.
Este será el primer planeamiento, después del de Vila, que entra en vigor después de la aprobación del nuevo Plan Territorial Insular de 2005, que obligaba a todos los municipios a adaptarse a él en dos años.