Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Un encausado en el caso Andratx culpa a los que pidieron la licencia de obras

Un encausado en el caso Andratx culpa a los que pidieron la licencia de obras

(Diario de Mallorca, 8/03/2009)

Un alemán afirma que compró un solar en la creencia de que los permisos estaban en regla

FELIPE ARMENDÁRIZ. PALMA. Horst Kuschetzki, un alemán encausado en una pieza separada del caso Andratx por un presunto delito contra la ordenación del territorio, asegura que él compró una finca en dicha localidad con la condición de que fuera edificable y de que tuviera todos los permisos en regla. Kuschetzki, representado por el bufete Cuatrecasas de Palma, atribuye su inculpación a las personas que le vendieron el terreno y gestionaron los permisos para edificar el chalé.

Kuschetzki figura, al igual que su esposa y la anterior propietaria de la finca, imputado en la pieza separada 7 del caso Andratx, la presunta trama de corrupción urbanística en dicho municipio durante la pasada y anteriores legislaturas. Una familia mallorquina de Andratx lleva desde 2004 enfrentada a Kuschetzki y hace poco se quejó ante DIARIO de MALLORCA de la pasividad oficial ante lo que ella estima unas obras ilegales en suelo ANEI (Área Natural de Especial Interés).

"Únicamente compré la finca cuando el Ayuntamiento concedió la licencia para construir sobre ella", insiste el encausado en una nota remitida a este diario.

El inculpado confirma que un juzgado de lo contencioso-administrativo de Palma dictó una sentencia declarando nula la licencia para edificar el chalé sobre suelo protegido como ANEI, "pero dicha sentencia no es firme, dado que se interpuso recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Balears".

Kuschetzki asegura que se ha tenido así que defender legalmente por "un ilícito" realizado presuntamente por otros.

La familia mallorquina denunciante de este caso mantiene haber sufrido presiones en relación con un camino de acceso a su chalé objeto de investigación. Kuschetzki afirma poseer documentos que "acreditan que el camino a la finca es completamente legal" y añade que la familia denunciante ha rechazado la posibilidad de llegar a "una solución pactada a sus exigencias".

Kuschetzki se siente acosado por una familia mallorquina

Kuschetzki mantiene desde 2004 un tenso enfrentamiento con una familia mallorquina por las supuestas obras ilegales de construcción de su chalé y el camino de acceso a dicha finca. Los mallorquines mantienen que el ex celador municipal de obras de Andratx, Jaime Gibert, uno de los principales imputados en el caso Andratx, les presionó para que cedieran unos metros de su propiedad para ampliar el camino.

Kuschetzki sostiene que la familia mallorquina está acosando a las personas que acceden a su finca.

El celador Gibert confesó a la fiscalía anticorrupción que emitió un certificado falso sobre la finca.

2009-03-08 | Etiquetes: , , , , , | Categories: Operacio Voramar, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/62228

Comentarios





		

Arxius

<Mayo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia