![]() |
Sant Josep: el GEN pide que se anulen las licencias de Comte |
(Diario de Ibiza, 30/12/2008)
Afirman que los promotores no tienen justificado el abastecimiento de agua potable, como exige la ley
EIVISSA | REDACCIÓN. El Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) ha dirigido un escrito al Ayuntamiento de Sant Josep en el que solicita la suspensión de la ejecución de las licencias de obras que el Consistorio ha otorgado recientemente a la promotora del sector de ses Roques Males.
La petición de suspensión se basa en la «inexistencia en la zona de abastecimiento de agua con los parámetros de potabilidad que exige el Plan Hidrológico». «Tener abastecimiento de agua potable justificado es un requisito legalmente imprescindible para la aprobación de una urbanización», afirma el GEN. En cambio, «el Ayuntamiento ha decidido prescindir de este requisito, pese a haber sido advertido recientemente por el Consell de la imposibilidad de otorgar licencias en estas condiciones a los planes parciales 4.23 y 4.24 -también aprobados ilegalmente-, situados a sólo unos centenares de metros del de ses Roques Males. A juicio de los ecologistas, «los motivos por los que Comte se encuentra amenazada por una nueva urbanización sólo pueden ser dos: la falta de voluntad política para preservar este espacio o la incapacidad política de evitar su urbanización».
Costes del suministro
Por otra parte, en el escrito presentado ante el Ayuntamiento, el GEN ha pedido copia del estudio económico sobre abastecimiento de agua en la zona de Comte-Tarida, incluyendo la ampliación prevista de la desaladora de agua de mar y sus redes de conexión, con previsión de ingresos y gastos por este concepto. El motivo es que «la directiva marco de Agua de la Unión Europea obliga a las administraciones responsables a la recuperación total de los costes de las infraestructuras de abastecimiento de agua y de su mantenimiento. Por tanto, el enorme coste que tendrá la acometida de las obras necesarias para dotar de agua potable a los desarrollos urbanísticos nacidos de la especulación no controlada se trasladará directamente a la totalidad de habitantes del municipio», señala el GEN en un comunicado.
En este sentido, la reciente subida experimentada en el recibo del agua «no es más que el inicio de una escalada de precios difícil de cuantificar a día de hoy», añade.
Ello demuestra que el exceso de urbanización de la isla «se ha convertido en una fuente de gasto público inasumible y que pagamos entre todos», asegura.