Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Formentera quiere acabar con la sensación de impunidad de los infractores urbanísticos

Formentera quiere acabar con la sensación de impunidad de los infractores urbanísticos

(Diario de Ibiza, 24/11/2008)

El Consell de la isla ha llegado a acuerdos con Vila y con Sant Josep para que la isla forme parte del Consorcio Patrimonio de la Humanidad

FORMENTERA | CARMELO CONVALIA El conseller del Territorio de Formentera, Bartomeu Escandell, de quien depende la aplicación de la normativa de disciplina urbanística, se propone «acabar con la enraizada sensación de impunidad de los infractores urbanísticos». Esta es una de las prioridades de su departamento para este invierno.

Para conseguir acabar con la idea muy difundida entre la población de que al que comete irregularidades urbanísticas no le pasa nada, el conseller asegura que parte del nuevo personal técnico de su área, concretamente un aparejador, se dedica a evaluar las infracciones para establecer la cuantía de las sanciones que correspondan en cada caso.

Escandell lo resumió diciendo que «se trata de que cuando se inicie un expediente sancionador se termine y se ejecute y que la gente sepa que si comete irregularidades, éstas se pagan».

Escandell también desveló que el Consell de Formentera ya ha mantenido reuniones con los ayuntamientos de Vila y de Sant Josep para aportar al Consorcio Patrimonio de la Humanidad los bienes naturales que se encuentran en Formentera, como el legado de la industria salinera y la posidonia. Las negociaciones van encaminadas a modificar los estatutos del citado Consorcio para la incorporación de Formentera.

Deixalleria

Otra de las actuaciones relacionadas con Medio Ambiente que tiene previsto desarrollar el Consell de Formentera es la construcción de una deixalleria (punto de recogida de residuos), por lo que la institución tendrá que comprar un terreno en la zona industrial de la isla, cuya adquisición «está en negociaciones», a punto de cerrarse.

Estos son algunos de los compromisos que el conseller de Territorio de Formentera, Bartomeu Escandell, expuso como prioridades inmediatas de su departamento y de Medio Ambiente ante los militantes y simpatizantes de su partido durante la ponencia que defendió en la primera convención de Gent per Formentera (GxF), celebrada hace unos días en es Pujols.

Los propósitos de Escandell no terminan aquí, ya que también apostó por «un aumento de rutas y frecuencias de recogida de residuos y un plan especial de limpieza para el Parque Natural».

El equipo de gobierno del Consell también contratará a un celador medioambiental que podría hacer además funciones de control urbanístico.

Por otra parte, la redacción de la nueva ordenanza sobre playas está prácticamente terminada. Con esta normativa el Consell quiere contar con la primera regulación de los usos litorales de la isla. Escandell indicó que se trata «de fijar los usos que se puedan dar en las zonas de playas», teniendo en cuenta el actual vacío en esta materia.

Incorporación de personal

El departamento de Urbanismo cuenta con siete técnicos y ahora precisa de personal administrativo y auxiliar para completar la plantilla.

2008-11-25 | Etiquetes: , | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/60732

Comentarios





		

Arxius

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia