![]() |
Sant Josep: la promotora continúa las obras de Cala Tarida a la espera de la notificación |
(Diario de Ibiza, 29/01/2008)
El concejal de Urbanismo no descarta que la empresa pueda acreditar la legalidad de las construcciones
Sant Josep | J. Ll. Ferrer
Telisa Central, la promotora madrileña que impulsa la urbanización de 186 chalets en Cala Tarida, continuaba ayer los trabajos de construcción y deforestación del terreno, alegando que aún no había recibido la notificación oficial del Ayuntamiento, según explicó el concejal de Urbanismo, Josep Antoni Prats.
Al parecer, el Ayuntamiento remitió por fax la orden de paralización, pero la empresa se negó a reconocer su validez, por lo que ayer se envió de nuevo mediante correo certificado. «Puede que la paralización se haga efectiva en dos o tres días», afirmó Prats.
A partir de este momento, la promotora tendrá un plazo de dos meses para demostrar que las obras que ejecuta se corresponden con el proyecto modificado que obtuvo licencia en 2005 y que respeta lo estipulado en el Plan Territorial Insular (PTI). El concejal admitió que existe la posibilidad de que Telisa Central pueda acreditar la adaptación de su proyecto a lo estipulado por el PTI, «que no es demasiado exigente para esta zona».
«Revisar la edificabilidad»
Prats señaló que las nuevas Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico de Sant Josep prevén la reducción de los suelos urbanizables en Cala Tarida, que ocupan alrededor de 300.000 metros cuadrados de zona boscosa. «Se revisará la edificabilidad para no ser tan desarrollistas como el avance de las Normas del PP», explicó.
El equipo de gobierno quiere «estudiar cada caso y ver si hay alguna zona en la que se pueda actuar de forma contundente», añadió Prats.
Sobre la situación de masificación urbanística que sufre esta zona, el concejal dijo que en Cala Tarida han recibido «una herencia muy complicada», en referencia a la gestión del anterior equipo de gobierno del PP.
«Si nosotros hubiéramos podido decidir lo que se podía hacer en Cala Tarida, no se hubieran puesto en marcha estas urbanizaciones», agregó.
Por su parte, la empresa propietaria de los terrenos declinó ayer comentar la decisión del Ayuntamiento de Sant Josep a la espera de cómo evolucionen los acontecimientos en los próximos días.
Las nuevas normas serán anunciadas el día 6 de febrero
El Ayuntamiento de Sant Josep tiene previsto convocar un pleno el próximo 6 de febrero para aprobar inicialmente el avance de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico, que han de sustituir a las actuales, que datan de abril de 1986. El concejal Josep Antoni Prats señaló que las nuevas normas introducen importantes cambios respecto a las líneas generales del planeamiento anterior, que fue objeto de numerosas críticas desde la izquierda a lo largo de toda su existencia. Las normas se someterán acto seguido a exposición pública. | j. ll. f.