Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > La Fiscalía investigará el caso de Benirràs y Sant Joan ordena que se paren las obras

La Fiscalía investigará el caso de Benirràs y Sant Joan ordena que se paren las obras

(Diario de Ibiza, 13/12/2007)

El fiscal de Medio Ambiente confirmó ayer a este periódico que solicitará información al Consell y al Ayuntamiento de Sant Joan sobre la tramitación de licencias en 24 horas para la construcción de chalés en Benirràs a fin de aclarar si pudo haber algún acto delictivo. Por su parte, el alcalde de Sant Joan, Antoni Marí, `Carraca´, ordenó ayer la paralización de las obras que se estaban haciendo en la zona a pesar de que la moratoria lo prohíbe. La excavadora trabajaba en la apertura de un vial en medio de un área virgen arrasando una importante masa forestal. El alcalde firmará hoy un decreto para que no se lleven a cabo más obras en la zona.

EIVISSA | EUGENIO RODRÍGUEZ La Fiscalía investigará la concesión de licencias `relámpago´ en Benirràs antes de la aprobación de la moratoria del Govern balear. El fiscal de Medio Ambiente, Antoni Torres, confirmó ayer a este periódico que solicitará información a las instituciones (Consell de Eivissa y Ayuntamiento de Sant Joan) para averiguar si pudo haberse incurrido en algún tipo de delito. El Grup d´Estudis de la Naturalesa apuntaba el martes que la concesión de licencias en 24 horas (dos de las seis que se otorgaron en 10 días) antes de la aprobación de la moratoria constituye un acto de «evidente mala fe» y podría ser «constitutivas de un delito de tráfico de influencias».

El conseller insular de Política Territorial, Miquel Ramon, aseguró ayer en rueda de prensa que el Consistorio deberá responder «si alguien ha obtenido información privilegiada», puesto que, según destacó, «éste no trata igual a todos los ciudadanos». «¿Tráfico de influencias? ¿Hay algunas personas que son más amigos que otros? No lo sé. No sé cual es la situación, pero no todos los ciudadanos son iguales a la hora de tramitar expedientes en el Ayuntamiento», reiteró.

Por su parte, el alcalde de Sant Joan, Antoni Marí, Carraca, ordenó ayer a la Policía Local que acudiese a Benirràs para paralizar las obras iniciadas a pesar de que lo prohíbe la moratoria aprobada el pasado 23 de noviembre por el Govern. El día anterior declaraba a Diario de Ibiza que no tenía conocimiento de que se estuviera haciendo nada en esta zona. Marí también señaló que hoy mismo tiene previsto aprobar un decreto para impedir que se puedan ejecutar más obras en cumplimiento de la moratoria decretada por el Ejecutivo autonómico. El Consell, tras ver la fotografía que publicaba ayer este periódico, en la que se veía una máquina excavadora en medio de una zona boscosa afectada por la moratoria, envió a un celador del departamento de Ordenación del Territorio para constatarlo y comprobar el alcance de las obras. Según explicó el Consell, la máquina trabajaba desde hace días en la apertura de un camino, «arrasando una importante masa forestal», para facilitar el acceso a la zona donde se prevé construir una vivienda unifamiliar al amparo de una licencia concedida por el Ayuntamiento en mayo de este año. La excavadora estaba parada cuando llegó el celador.

Sospechas de irregularidades

El conseller de Política Territorial habló ayer por la mañana con el alcalde para informarle que tenía la obligación de paralizar e impedir que se puedan hacer más obras. «Me dijo que no tenía constancia de que se hiciera nada», dijo Ramon, quien, en rueda de prensa, explicó que a primera hora la institución había remitido al Ayuntamiento un requerimiento oficial para que ordenara la retirada de la máquina. Insistió en que «no es normal» que el Consistorio conceda en 24 horas licencias para construir en Benirràs, por lo que también ha pedido a esta institución que le envíe los expedientes de las licencias otorgadas para supervisarlos. «Tenemos ciertas sospechas de que la tramitación haya podido ser irregular. Hay que comprobar si las actuaciones se ajustan a derecho». El conseller aseguró que se dieron licencias `relámpago´ para que se pudiera construir en una zona donde era «público y notorio» que se iba a decretar una moratoria.
No subirán las indemnizaciones

El conseller de Política Territorial, Miquel Ramon, aseguró que, a su entender, la concesión a última hora y con una celeridad inaudita de las seis licencias para construir en Benirràs no «supondrá gran cosa» sobre los costes de posibles indemnizaciones futuras cuando la futura ley de medidas territoriales urgentes confirme la protección de esta área. «Sería diferente si se hubiera construido. Hay unas licencias concedidas con un trato de favor hacia determinadas personas y una tramitación anormal, no creo que suponga gran cosa», dijo Ramon, quien señaló que este viernes el Consell de Govern aprobará el inicio de la tramitación de la futura ley de protección. Por su parte, el presidente del Govern, Francesc Antich, señaló que durante la tramitación de dicha normativa se podrá analizar la protección de Cala Blanca y Cala Marçal, en Mallorca, como propone el PP. Antich dijo que si el PP no hubiera gobernado en los últimos años no sería necesario aprobar la nueva ley de protección. | E. R.

2007-12-13 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/54036

Comentarios





		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia