![]() |
Sant Joan: el Consell revisará «la legalidad» de las licencias `relámpago´ de Benirràs |
(Diario de Ibiza, 10/12/2007)
El conseller de Política Territorial, Miquel Ramon, asegura que si se hubiera informado previamente a los alcaldes del PP de la aprobación de la moratoria, éstos habrían concedido licencias «como locos»
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ El conseller insular de Política Territorial, Miquel Ramon, asegura que la institución reclamará al Ayuntamiento de Sant Joan los expedientes de las dos licencias `relámpago´ concedidas en Benirràs, cuyos proyectos fueron aprobados un día después de que fueran visadas por el Colegio Oficial de Arquitectos, para verificar «si son legales». «Supongo que como mínimo tendrán apariencia de legalidad», indicó, para añadir acto seguido: «Como mínimo es sorprendente [la celeridad en la tramitación y aprobación de la licencia]. Los ciudadanos no están acostumbrados a esta agilidad por parte de la Administración». Ramon apunta que nunca había visto un caso similar, es decir, que «una administración informe y apruebe un proyecto de un día para otro». «Me parece sorprendente que un proyecto se vise un día y al siguente se le conceda la licencia», insiste.
Para Miquel Ramon, ahora se puede entender por qué no se informó previamente a los alcaldes del PP de la intención del Govern balear de aprobar una moratoria para dejar en suspenso la concesión de licencias y el desarrollo urbanístico de cinco planes parciales de la isla y las zonas ANEI. «Queda claro por qué no podíamos informales. Para que no se pusieran a dar licencias como locos», subraya. «Precisamente, se tienen que adoptar medidas extraordinarias de protección del territorio porque el PP ha clasificado como urbanizables zonas que deberían haberse preservado», justifica.
Por segundo día, el alcalde de Sant Joan, Antoni Marí, Carraca, no atendió las llamadas de este periódico para recoger sus explicaciones sobre la inusitada rapidez con la que se tramitaron las licencias de Benirràs después de que se anunciara en la prensa la intención del Govern balear de aprobar una moratoria que afectaría a los proyectos previstos en este enclave natural. En este sentido, el conseller de Política Territorial lamenta que «se filtrase» la inminente aprobación de la moratoria. «Ya fue bastante desgracia que se filtrase antes de hora, pero la verdad es que lo llevamos bastante discretamente hasta el último momento. Se han aprovechado de este impasse [desde que se anunció la moratoria hasta que se aprobó] para conceder licencias. Por eso, una medida de este tipo siempre debe llevarse con discreción», apunta.
Más casos similares
Miquel Ramon sospecha que pueda haber más casos como las dos licencias de Benirràs, incluso en zonas que no están afectadas por las medidas cautelares. «Cuando se extiende el rumor de que habrá medidas cautelares, a todo el mundo le entra prisa aunque luego no se vea afectado», argumenta el conseller, que, de todos modos, destaca que hubo poco tiempo entre el anuncio de la moratoria y su aprobación (algo más de dos semanas). «Quiero pensar que con el escaso margen temporal no se hayan concedido muchas más», dice. De hecho, destaca que la finalidad de una moratoria es evitar la concesión de licencias que puedan condicionar el futuro.
El conseller de Política Territorial, Miquel Ramon, asegura que si se hubiera informado previamente a los alcaldes del PP de la aprobación de la moratoria, éstos habrían concedido licencias «como locos»
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ El conseller insular de Política Territorial, Miquel Ramon, asegura que la institución reclamará al Ayuntamiento de Sant Joan los expedientes de las dos licencias `relámpago´ concedidas en Benirràs, cuyos proyectos fueron aprobados un día después de que fueran visadas por el Colegio Oficial de Arquitectos, para verificar «si son legales». «Supongo que como mínimo tendrán apariencia de legalidad», indicó, para añadir acto seguido: «Como mínimo es sorprendente [la celeridad en la tramitación y aprobación de la licencia]. Los ciudadanos no están acostumbrados a esta agilidad por parte de la Administración». Ramon apunta que nunca había visto un caso similar, es decir, que «una administración informe y apruebe un proyecto de un día para otro». «Me parece sorprendente que un proyecto se vise un día y al siguente se le conceda la licencia», insiste.
Para Miquel Ramon, ahora se puede entender por qué no se informó previamente a los alcaldes del PP de la intención del Govern balear de aprobar una moratoria para dejar en suspenso la concesión de licencias y el desarrollo urbanístico de cinco planes parciales de la isla y las zonas ANEI. «Queda claro por qué no podíamos informales. Para que no se pusieran a dar licencias como locos», subraya. «Precisamente, se tienen que adoptar medidas extraordinarias de protección del territorio porque el PP ha clasificado como urbanizables zonas que deberían haberse preservado», justifica.
Por segundo día, el alcalde de Sant Joan, Antoni Marí, Carraca, no atendió las llamadas de este periódico para recoger sus explicaciones sobre la inusitada rapidez con la que se tramitaron las licencias de Benirràs después de que se anunciara en la prensa la intención del Govern balear de aprobar una moratoria que afectaría a los proyectos previstos en este enclave natural. En este sentido, el conseller de Política Territorial lamenta que «se filtrase» la inminente aprobación de la moratoria. «Ya fue bastante desgracia que se filtrase antes de hora, pero la verdad es que lo llevamos bastante discretamente hasta el último momento. Se han aprovechado de este impasse [desde que se anunció la moratoria hasta que se aprobó] para conceder licencias. Por eso, una medida de este tipo siempre debe llevarse con discreción», apunta.
Más casos similares
Miquel Ramon sospecha que pueda haber más casos como las dos licencias de Benirràs, incluso en zonas que no están afectadas por las medidas cautelares. «Cuando se extiende el rumor de que habrá medidas cautelares, a todo el mundo le entra prisa aunque luego no se vea afectado», argumenta el conseller, que, de todos modos, destaca que hubo poco tiempo entre el anuncio de la moratoria y su aprobación (algo más de dos semanas). «Quiero pensar que con el escaso margen temporal no se hayan concedido muchas más», dice. De hecho, destaca que la finalidad de una moratoria es evitar la concesión de licencias que puedan condicionar el futuro.
«Se crea un agravio comparativo grave»
EIVISSA | E. R. El portavoz de la coalición PSOE-ExC en Sant Joan, Vicent Tur, asegura que la concesión de las dos licencias `relámpago´ suponen «un agravio comparativo grave» por parte del Ayuntamiento hacia el resto de ciudadanos del municipio. «Seguro que en este momento hay ciudadanos que llevan meses esperando la concesión de una licencia», apunta Tur, que señala que los beneficiarios de los dos permisos de obra han recibido «un trato de favor» de la Administración.
Tur también censura «esta manera de actuar del Ayuntamiento» puesto que no facilita «la confianza institucional necesaria» para negociar con otras administraciones (Consell y Govern) «la mejor solución posible para el caso de Benirràs». «El alcalde siempre ha planteado fórmulas de consenso, que yo también comparto, pero con esta actitud no facilita nada las cosas, sino que las empeora», señaló el portavoz de la oposición, que destaca que Benirràs debe tener «la máxima protección posible» respetando, además, «los derechos de los ciudadanos».
Para Vicent Tur es «más grave» aún el hecho de que una de las Juntas de Gobierno en la que se aprobó una de las dos controvertidas licencias de Benirràs fuese de carácter extraordinario (la del 12 de noviembre). «Puede interpretarse que se convocó expresamente para la concesión de esta licencia», indica. En dicha sesión extraordinaria, el Consistorio tramitó y concedió otras solicitudes de licencia de diferentes zonas del municipio. Tur avanza que también indagará sobre la concesión de dichas licencias para verificar si se ajustan a la legalidad.