Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep pide permiso judicial para entrar en la casa de es Puig d´en Serra

Sant Josep pide permiso judicial para entrar en la casa de es Puig d´en Serra

(Diario de Ibiza, 30/11/2007)

Los técnicos no pudieron acceder a la vivienda para redactar el proyecto de demolición al hallarse vacía

SANT JOSEP |J.LL.F. El Ayuntamiento de Sant Josep anunció ayer que solicitará de forma inmediata autorización al juzgado para penetrar en el interior de la vivienda de es Puig d´en Serra, cerca de es Cubells, al objeto de poder redactar el proyecto de demolición de esta obra ilegal. La decisión se produce después de que ayer por la mañana técnicos municipales acudieran a la mansión sin poder entrar en ella al no haber nadie en su interior.

A las doce del mediodía, el arquitecto y la aparejadora municipal, acompañados de dos agentes de la Policía Local, llegaron hasta la cima del monte, donde se encuentra esta vivienda de 330 metros cuadrados -aunque la superficie total edificada en la parcela es de unos 900 metros cuadrados- construida con una licencia del Ayuntamiento que incumplía las normativas vigentes.

Sin embargo, tras efectuar las correspondientes comprobaciones y llamar a la puerta, los funcionarios del Ayuntamiento comprobaron que nadie franqueaba la entrada, hecho que imposibilitó la tarea prevista de recabar los datos necesarios para el proyecto de derribo.

Aunque esta contingencia estaba prevista por el equipo de gobierno, el arquitecto municipal explicó luego a los periodistas reunidos en el lugar que la propiedad había recibido y aceptado la notificación enviada por el Ayuntamiento anunciando la visita de los técnicos.

Ahora, el juez deberá resolver en un plazo de varias semanas la solicitud de la Corporación para poder acceder al interior forzando incluso si es necesario la entrada para dar cumplimiento a lo previsto en el expediente municipal de demolición.

Cumplido este trámite y redactado el proyecto, el Ayuntamiento tendrá que conceder la pertinente licencia de derribo -una de las excepciones a la suspensión general de licencias en Sant Josep- y después contratar a una empresa para que materialice la destrucción de la casa.

La licencia concedida por el Ayuntamiento de Sant Josep en 1992 fue declarada nula por sentencia judicial emitida unos diez años después, y como consecuencia de denuncias efectuadas por el Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN). La sentencia obligaba a su derribo, al tratarse de una construcción ilegalizable, pues la zona en que se halla no admite la autorización de viviendas unifamiliares.

Aparte de la vía administrativa, los juzgados de lo penal sometieron a juicio al ex alcalde por la concesión de este permiso, pero al haber prescrito el delito, fue absuelto.
El procedimiento

Petición al juzgado
Tras cumplimentar el trámite de acudir a la mansión y no poder acceder a ella, tendrá que ser el juez quien autorice la entrada a la misma.

Proyecto y derribo
Tras redactar el proyecto de demolición y obtener la correspondiente licencia, el Ayuntamiento podrá contratar con una empresa la demolición de la casa.

2007-11-30 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/53762

Comentarios





		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia