Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Antoni: denuncian la construcción ilegal de la finca de caballos de Sant Rafel

Sant Antoni: denuncian la construcción ilegal de la finca de caballos de Sant Rafel

(Diario de Ibiza, 21/09/2007)

Eivissa | J. Ll. Ferrer
El Ayuntamiento de Sant Antoni tiene abierto un expediente de disciplina urbanística contra la finca de cría caballar `Los Olivos´ de Sant Rafel por la posible falta de permisos para su construcción, mientras que vecinos de la zona han interpuesto también un recurso contencioso administrativo contra esta misma instalación al considerar que carece de las autorizaciones necesarias para construir el volumen levantado en la zona.

Según la denuncia vecinal, el propio asesor jurídico del Ayuntamiento de Sant Antoni emitió informe en el que confirma que este recinto precisa de aprobación de la Comisión Insular de Urbanismo y de licencia como actividad molesta del reglamento de Actividades Clasificadas. El mismo informe del Ayuntamiento señalaba ya entonces (octubre de 2000) que la construcción principal de 481 metros cuadrados «sí necesitaría» la declaración de Interés Social por parte del Consell, que al parecer nunca se habría llegado a otorgar.

Esta edificación, calificada de `edificación social´ en el proyecto, obtuvo licencia municipal, pero según los vecinos dicho permiso sería ilegal por haberse otorgado sin disponer de la declaración de Interés Social. Por este motivo, han recurrido la licencia ante los tribunales.

La demanda vecinal asegura que a estos y otros hechos se añade que, tras la construcción de la autovía de Sant Antoni, se ha levantado el nuevo portal y la valla que da a la carretera invadiendo suelo de dominio público y adelantándose su ubicación con respecto al emplazamiento anterior. Además, de este modo «se impide todo acceso de tipo viario o peatonal por la rotonda a los vecinos propietarios de los terrenos de toda la zona sur».

Informe de la arquitecta

Un informe elaborado por la arquitecta municipal en enero de 2006 constató diversas irregularidades, como la construcción sin licencia de varios elementos anexos (piscinas, porches, casetas, pérgolas) y el incumplimiento de la valla perimetral de lo dispuesto en el Plan General de Sant Antoni y en el Plan Territorial Insular, por superar la altura máxima permitida y no usar los materiales previstos.

El alcalde de Sant Antoni, José Sala, explicó: «Nosotros hemos hecho una investigación y hemos iniciado un expediente de disciplina urbanística porque efectivamente hay cosas que no se ajustan a la licencia otorgada».

En todo caso, «como se ha puesto un pleito, nosotros estamos un poco parados a la espera de lo que resulte de este pleito», agregó Sala.
El propietario dice que todo es legal

Eivissa | J. Ll. F.
Jesús Gil la Mata, abogado del propietario de la finca, Juan Miguel Muñoz, defendió la plena legalidad de esta explotación y aseguró desconocer que el Ayuntamiento haya abierto expediente sancionador alguno. «No nos han comunicado nada», afirmó.

La Mata dijo que lo construido en la zona no requiere de autorización de Actividades Clasificadas y añadió que la propia Comisión Insular de Urbanismo consideró en su día innecesario autorizar el proyecto, por ser una explotación agrícola. La conselleria de Agricultura emitió el permiso correspondiente, agregó.

Sobre la ubicación de la nueva tapia en zona de dominio público de la autovía, el abogado explicó que dicha estructura no fue reconstruida por su cliente, sino por la propia empresa constructora de la carretera, aunque admitió que el portalón de entrada «sí se ha cambiado de sitio».

En cuanto a la `edificación social´ o `almacén de aperos´ que constituye la construcción principal -y que según los informes municipales se destina en realidad a vivienda-, La Mata reconoció que una parte de este inmueble se destina a vivienda de los empleados que deben vigilar a las yeguas «por si se ponen a parir de noche», además de ocuparse de otras labores propias de la cría caballar. «Hay una parte que es vivienda, una biblioteca, unas oficinas, una sala de trofeos y una serie de instalaciones para el servicio de una explotación agropecuaria», indicó.

Las denuncias sobre las irregularidades de esta finca se deben, según el letrado, a la animadversión de un vecino de la zona, «que ha ido recogiendo firmas» y ha recurrido contra el Ayuntamiento.

2007-09-21 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/52310

Comentarios





		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia