Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > “Soy la eterna estudiante, siempre quiero aprender cosas nuevas”

“Soy la eterna estudiante, siempre quiero aprender cosas nuevas”

(Menorca, 15/07/2007)

La geógrafa menorquina será la encargada de hacer sostenible el urbanismo mallorquín, objetivo que hace frente con mucho optimismo, y con la experiencia adquirida en el Consell de Menorca

XAVI MORALES.Palma.
Ha recibido el encargo de convertir en sostenible el urbanismo mallorquín, y asegura que piensa conseguirlo con mucha pedagogía, contagiando de positivismo a su equipo y, por qué no, haciendo posible una revolución tecnológica en su departamento. Maria Lluïsa Dubón (Maó, 1953) hace escasos días que ocupa despacho oficial en la Llar de la Infància de Palma como nueva Consellera de Territorio del Consell de Mallorca, en virtud del pacto suscrito entre PSIB, Bloc per Mallorca y Unió Mallorquina. Hace ocho años que la geógrafa se estrenó en el mismo ramo pero en Menorca, e hizo posible la creación de un Plan Territorial que ha sido premiado por el Gobierno central.

- ¿Cómo valora la nueva situación política después del 27-M?

- La homogeneidad en las instituciones facilitará la tarea de gobierno. Es muy importante optimizar los recursos, ver más allá de la propia administración, y ahora podremos tener una visión más amplia, más global. Habrá mayor colaboración, y si las cosas se hacen bien, que espero que así sea, se podrán notar los resultados.

- ¿Encara con optimismo esta nueva etapa?

- Soy una persona esencialmente optimista. Si no fuese así, difícilmente me encararía con un área tan complicada como es el urbanismo y el territorio, muy compleja y donde normalmente hay más preocupaciones que satisfacciones, porque las dificultades son muy grandes. Además, tiene una función fiscalizadora de la actividad, que normalmente no es agradable. Todo esto requiere una dosis elevada de moral, y mi carácter optimista lo hace posible.

- En Menorca, lo consiguió...

- Fue una experiencia muy guapa, la etapa de mi vida en la que más he aprendido. Me entrego en cuerpo y alma, y procuro aprender mucho de la gente que tengo a mi alrededor, tanto de los compañeros políticos como de los trabajadores del departamento. Soy la eterna estudiante, siempre quiero aprender cosas nuevas.

- ¿Un ejemplo práctico?

- La primera vez que fui consellera, viajaba por Menorca en coche con un compañero del departamento. En el 99, comenzaban a proliferar las antenas de telefonía móvil. De manera inocente le dije que las antenas nos destrozarían el paisaje de la Isla, y él me contestó: Para algo eres la consellera, está en tu mano resolverlo. Me explicó que existían instrumentos para poder ordenar este tipo de instalaciones, un plan que posteriormente hicimos. Hoy en día, Menorca es uno de los pocos sitios donde paseando con el coche prácticamente no ves antenas de telefonía móvil.

- Nada que ver con Mallorca...

- En Mallorca la situación es radicalmente diferente a Menorca. Hay ayuntamientos que ni siquiera tienen un planeamiento aprobado. Otros lo tienen muy antiguo, hecho según la manera de pensar de los años 60, con factores de corrección sobredimensionados. El ejemplo paradigmático es el municipio de Andratx. La prioridad sería evitar que los planeamientos desfasados continúen de esta manera.

- ¿Cómo piensa conseguirlo?

- Si los ayuntamientos quieren modificar puntualmente sus planeamientos, deben estar adaptados a la normativa. Si desde el Consell se les recuerda esta necesidad, en cierta manera se les está exigiendo que se adapten. Si no lo hacen, otra opción sería subrogarse desde el Consell. Todas estas acciones son coercitivas, pero en cambio hay medidas en positivo, como dar apoyo a los Ayuntamientos. Al final, seguramente habrá que plantear una solución mixta.

- ¿Qué piensa de las nuevas autovías?

- El proceso de urbanización siempre ha ido parejo a las vías de comunicación, que han marcado el desarrollo del entorno. La proliferación de autopistas indirectamente están creando un nuevo modelo de territorio. En Mallorca es un verdadero problema, pero las dimensiones de la Isla permiten amortiguar el fenómeno. Pero en el caso de Eivissa, una isla aún más pequeña que Menorca, ha sido herida de manera profunda, una herida difícil de curar. El nuevo Gobierno de Eivissa lo tendrá muy complicado para reconducir la situación.

- ¿Son los mallorquines disciplinados en materia urbanística?

- En Mallorca está muy extendido el concepto de propiedad privada como idea de omnipotencia, es decir, que en mi casa hago lo que quiero. Es la antítesis del concepto nórdico de urbanismo, donde la gente tiene clarísimo cómo inciden las normativas en la vida de las personas. Tendremos que hacer un trabajo riguroso de cambio de mentalidad. Y lo haremos codo con codo con los ayuntamientos, porque pienso ir a hablar en positivo con ellos, para explicar lo que pretendemos hacer, las ayudas que queremos dar. Además, intensificaremos la vigilancia de la disciplina.

- ¿Trabajarán a nivel normativo?

- La Ley de Paisaje. Se trata de proteger aquellos espacios de máxima cualificación paisajística. Pero en esta ley también podemos introducir lo cotidiano, lo normal, para que sea revalorizado. Es decir, poner en valor muchas cosas que tenemos en Mallorca, porque a veces una actuación que puede parecer irrelevante puede mejorar un lugar de manera notable. Es otra manera de actuar para hacer más sostenible el urbanismo mallorquín. También trabajaremos en la Ley de Barrios, que posee una connotación más urbana, para revalorizar los espacios que se están degradando, sobre todo en áreas turísticas maduras.

- Escuchado de su voz parece sumamente fácil...

- No giraremos un calcetín en dos días. Es una labor que requiere mucha pedagogía. Pero tenemos claros los objetivos, y las personas adecuadas para hacerlo. Confío mucho en el equipo, una estructura estupenda, y eso anima mucho.

2007-07-15 | Etiquetes: | Categories: Menorca, Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/50888

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia