![]() |
El fiscal abre cuatro nuevos casos contra el anterior Consistorio de Sant Josep |
(Diario de Ibiza, 13/07/2007)
También pide que declare como imputado el ex alcalde progresista de Formentera, Isidor Torres, por una casa ilegal de s´Estany des Peix que no ha sido multada ni derribada, pese a las sentencias judiciales
Eivissa | Joan Lluís Ferrer
La Fiscalía de Urbanismo de Eivissa, que dirige Antoni Torres, ha presentado un escrito al juzgado número 2 de Eivissa en el que solicita que el ex alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, declare como imputado en el caso de una vivienda ilegal construida en el interior del Parque Natural de ses Salines.
Esta petición tiene su origen en una denuncia formulada el año pasado por el Consell Insular de Eivissa, a través de su conselleria de Urbanismo, contra una edificación sin licencia en esta zona protegida. El Consell, según explicó el fiscal, había requerido sin éxito al Ayuntamiento en varias ocasiones para que paralizara la construcción.
El fiscal, ante lo que considera «actitud de pasividad del Ayuntamiento anterior, incluso ante requerimientos del Consell», solicita la declaración del alcalde para que explique por qué no detuvo los trabajos.
Otra de las actuaciones, en las que también está involucrado el ex alcalde, consiste en la reactivación de las diligencias contra la Carpintería Alba, que funciona desde hace quince años sin licencia y con orden de cierre. A raíz de nuevas denuncias vecinales, el fiscal aprecia indicios de delito en la decisión del Ayuntamiento de legalizar esta industria, en concreto, cita posibles delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación urbanística, falsedad y tráfico de influencias.
Además, se han abierto diligencias informativas contra el Ayuntamiento de Sant Josep del anterior mandato por presunto delito de prevaricación urbanística y estafa por el convenio firmado con un particular para evitar el cumplimiento de una sentencia judicial que obliga a derribar una vivienda ilegal en Cala Pinet.
Por otra parte, también se ha iniciado una investigación penal contra el anterior equipo de gobierno de Sant Josep por aprobar modificaciones o estudios de detalle en Áreas de Actuación urbanística sin obtener la autorización de la Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio. El hecho fue denunciado por el Colegio de Arquitectos, al entender que esta práctica ahorra a los promotores la cesión de espacios públicos al Ayuntamiento.
También ha pedido la declaración como imputado del ex alcalde de Formentera, Isidor Torres, de la Coalició d´Organitzacions Progressistes (COP), por el caso de una vivienda ilegal construida junto a s´Estany des Peix que debía haber sido derribada y, en cambio, sólo fue objeto de una sanción económica. La imputación se solicita porque, finalmente, ni se derribó la vivienda ni se ejecutó la multa acordada, lo que podría constituir un delito de prevaricación. Se da la circunstancia de que una sentencia judicial confirmó la legalidad de la decisión municipal de multar con 20.000 euros al promotor.
El siguiente alcalde, que tomó posesión muy poco después de los hechos, Juanma Costa, del PP, tampoco aplicó ninguna de ambas medidas sancionadoras, por lo que la Fiscalía no descarta que se amplíe el número de declarantes.
También pide que declare como imputado el ex alcalde progresista de Formentera, Isidor Torres, por una casa ilegal de s´Estany des Peix que no ha sido multada ni derribada, pese a las sentencias judiciales
Eivissa | Joan Lluís Ferrer
La Fiscalía de Urbanismo de Eivissa, que dirige Antoni Torres, ha presentado un escrito al juzgado número 2 de Eivissa en el que solicita que el ex alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, declare como imputado en el caso de una vivienda ilegal construida en el interior del Parque Natural de ses Salines.
Esta petición tiene su origen en una denuncia formulada el año pasado por el Consell Insular de Eivissa, a través de su conselleria de Urbanismo, contra una edificación sin licencia en esta zona protegida. El Consell, según explicó el fiscal, había requerido sin éxito al Ayuntamiento en varias ocasiones para que paralizara la construcción.
El fiscal, ante lo que considera «actitud de pasividad del Ayuntamiento anterior, incluso ante requerimientos del Consell», solicita la declaración del alcalde para que explique por qué no detuvo los trabajos.
Otra de las actuaciones, en las que también está involucrado el ex alcalde, consiste en la reactivación de las diligencias contra la Carpintería Alba, que funciona desde hace quince años sin licencia y con orden de cierre. A raíz de nuevas denuncias vecinales, el fiscal aprecia indicios de delito en la decisión del Ayuntamiento de legalizar esta industria, en concreto, cita posibles delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación urbanística, falsedad y tráfico de influencias.
Además, se han abierto diligencias informativas contra el Ayuntamiento de Sant Josep del anterior mandato por presunto delito de prevaricación urbanística y estafa por el convenio firmado con un particular para evitar el cumplimiento de una sentencia judicial que obliga a derribar una vivienda ilegal en Cala Pinet.
Por otra parte, también se ha iniciado una investigación penal contra el anterior equipo de gobierno de Sant Josep por aprobar modificaciones o estudios de detalle en Áreas de Actuación urbanística sin obtener la autorización de la Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio. El hecho fue denunciado por el Colegio de Arquitectos, al entender que esta práctica ahorra a los promotores la cesión de espacios públicos al Ayuntamiento.
También ha pedido la declaración como imputado del ex alcalde de Formentera, Isidor Torres, de la Coalició d´Organitzacions Progressistes (COP), por el caso de una vivienda ilegal construida junto a s´Estany des Peix que debía haber sido derribada y, en cambio, sólo fue objeto de una sanción económica. La imputación se solicita porque, finalmente, ni se derribó la vivienda ni se ejecutó la multa acordada, lo que podría constituir un delito de prevaricación. Se da la circunstancia de que una sentencia judicial confirmó la legalidad de la decisión municipal de multar con 20.000 euros al promotor.
El siguiente alcalde, que tomó posesión muy poco después de los hechos, Juanma Costa, del PP, tampoco aplicó ninguna de ambas medidas sancionadoras, por lo que la Fiscalía no descarta que se amplíe el número de declarantes.
La Fiscalía de Urbanismo de Eivissa lleva 33 casos
Eivissa | J. Ll. F.
El fiscal Antoni Torres ha remitido a la Fiscalía de Balears un listado con 33 actuaciones realizadas desde que fue nombrado responsable de los asuntos relativos a Urbanismo y Medio Ambiente en las Pitiüses.
Otra de las intervenciones efectuadas durante estos cuatro meses consiste en la denuncia ante el juzgado de varios establecimientos musicales de la zona de ses Variades y es Caló des Moro por el exceso de ruido que provocan en su vecindario. Las mediciones realizadas por los técnicos señalan que los niveles sonoros superan ampliamente los máximos permitidos y llegan a hacer imposible la convivencia en la zona.
Estas son otras de las actuaciones realizadas:
- Vertido de tierras en Sant Jordi. La Fiscalía denunció «el vertido de escombros procedentes de la construcción de las carreteras y otros, así como apoderamiento de la tierra resultante de las obras y expropiaciones realizadas». El juez ha apreciado indicios de delito en este caso. La denuncia abarca otros dos vertidos: uno cerca del cementerio nuevo de Vila y otro en Can Cardonet (Sant Antoni).
- Caso Huerta. La fiscalía ha denunciado al ex arquitecto de Sant Josep por cinco delitos diferentes. Los dos casos que se siguen contra él han sido acumulados en el mismo juzgado, el número 3.
- Deforestación en es Cubells. Denunciada al juzgado la tala de 109 pinos en Ca na Salvadora, cerca de es Cubells, en zona protegida y sin licencia. Se pide la imputación de los responsables.
- Cantera de ses Planes. El fiscal recuerda que la industria ha funcionado durante lustros en unos terrenos que según el anterior planeamiento no eran aptos para la autorización de canteras. Se aprecian posibles delitos de prevariación y contra el medio ambiente.
- Destrozos arqueológicos. Se siguen cinco casos distintos por destrucción de yacimientos arqueológicos con motivo de la construcción de las autovías, especialmente en el segundo cinturón de ronda y en la carretera del aeropuerto.
- Asfaltado del ex alcalde de Sant Josep. Continúan tramitándose las diligencias abiertas por el asfaltado de un negocio de Serra Escandell con aglomerado procedente de una planta asfáltica ilegal.