Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep: el fiscal investiga la legalización de la carpintería Alba

Sant Josep: el fiscal investiga la legalización de la carpintería Alba

(Diario de Ibiza, 26/06/2007)

Investiga si ha habido un delito de prevaricación y tráfico de influencias por parte del Ayuntamiento al permitir la actividad de esta industria

EIVISSA | E. R.
La Fiscalía ha iniciado una investigación sobre la legalización de la carpintería Alba, en la carretera de Sant Josep, acordada por la comisión de gobierno de este Ayuntamiento el pasado mes de marzo al conceder la licencia de actividad después de funcionar durante al menos diez años sin permisos, y justo antes de que se celebrase el juicio contra su propietario por arrancar el precinto de las máquinas de la instalación industrial por orden judicial.

El propietario fue condenado en ese juicio a una pena de ocho meses de prisión por un delito de desobediencia a la autoridad y a pagar 3.000 euros a cada uno de los seis vecinos que le demandaron en concepto de indemnización por daños y perjuicios como consecuencia de las molestias de la actividad de esta industria, así como las costas del proceso.

Un grupo de vecinos ha vuelto a presentar una denuncia en la Fiscalía al entender que el anterior equipo de gobierno podría haber incurrido en un supuesto delito de prevaricación y tráfico de influencias al permitir la legalización de la carpintería. El Ministerio Público ha solicitado el expediente para comprobar la tramitación seguida por el Consistorio para conceder a este negocio la licencia de actividad. Existe una sentencia firme de clausura de la instalación por carecer de los correspondientes permisos. Sin embargo, el propietario amplió el negocio aprovechando la compra de unos terrenos a un familiar del ex alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, lo que le permitió justificar la legalización de la instalación al disponer de los metros necesarios para mantener el negocio.

Se da la circunstancia de que el Consistorio también se personó en la causa como acusación particular. En el juicio, el propietario de la carpintería indicó que, dos meses después del precinto de las máquinas, reanudó en febrero de 2001 la actividad industrial en su negocio cuando compró un terreno que le permitiría legalizar el taller. Al tener este solar inició de nuevo los trámites para obtener los correspondientes permisos. «Todos los negocios funcionan sin licencia de actividad desde el momento en que presentan el proyecto. ¿O es que tienen que esperar dos, tres o cinco años, como en este caso, por la lentitud de la Administración?», justificó durante el juicio el abogado del propietario de la carpintería.

2007-06-26 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/50499

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia