![]() |
Sant Josep: PSOE-ExC avisa del riesgo económico de anular licencias en es Cubells |
(Diario de Ibiza, 20/06/2007)
El nuevo concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, asegura que «no se puede poner en peligro la estabilidad presupuestaria» de la institución. Defiende que la zona es inedificable
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ
El nuevo concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, señaló ayer a este periódico que el gobierno progresista del municipio intentará buscar «todos los recovecos legales» posibles para conservar «lo máximo posible» la zona de acantilados de Los Parques de es Cubells. Sin embargo, Prats recuerda que las edificaciones levantadas se amparan en licencias de obra concedidas por el Ayuntamiento y que, por tanto, los propietarios pueden reclamar indemnizaciones si se inicia un proceso de nulidad de las mismas, tal como reclama el Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) después de que el Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) haya dictado recientemente dos sentencias que confirman que esa zona es inedificable, en contra de la posición que ha mantenido siempre el anterior gobierno municipal del PP. «No podemos poner en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, más aún viendo cómo lo han dejado», justificó.
Prats asegura que su grupo siempre ha defendido que es Cubells es suelo rústico. «Al final nos dan la razón [las dos sentencias del TSJB], pero creo que llegan un poco tarde. Se podría haber actuado más deprisa para haberlo parado antes y evitar que se construyese tanto», indicó el futuro concejal de Urbanismo, que, además, recuerda que las dos sentencias del TSJB no obligan a demoler las viviendas construidas. «No sé qué haremos. No puedo avanzar nada hasta que no tengamos los informes jurídicos pertinentes. Hay que ver cómo podemos actuar en defensa de los intereses públicos de los ciudadanos y actuar en consecuencia», dijo. El tribunal constata que las Normas Subsidiarias delimitan esta área como suelo no urbanizable y apunta que le resulta «curioso» que el Consistorio aplicase a esta zona «el régimen inherente a suelo urbano».
El nuevo concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, asegura que «no se puede poner en peligro la estabilidad presupuestaria» de la institución. Defiende que la zona es inedificable
EIVISSA | E. RODRÍGUEZ
El nuevo concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, señaló ayer a este periódico que el gobierno progresista del municipio intentará buscar «todos los recovecos legales» posibles para conservar «lo máximo posible» la zona de acantilados de Los Parques de es Cubells. Sin embargo, Prats recuerda que las edificaciones levantadas se amparan en licencias de obra concedidas por el Ayuntamiento y que, por tanto, los propietarios pueden reclamar indemnizaciones si se inicia un proceso de nulidad de las mismas, tal como reclama el Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN) después de que el Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) haya dictado recientemente dos sentencias que confirman que esa zona es inedificable, en contra de la posición que ha mantenido siempre el anterior gobierno municipal del PP. «No podemos poner en riesgo la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, más aún viendo cómo lo han dejado», justificó.
Prats asegura que su grupo siempre ha defendido que es Cubells es suelo rústico. «Al final nos dan la razón [las dos sentencias del TSJB], pero creo que llegan un poco tarde. Se podría haber actuado más deprisa para haberlo parado antes y evitar que se construyese tanto», indicó el futuro concejal de Urbanismo, que, además, recuerda que las dos sentencias del TSJB no obligan a demoler las viviendas construidas. «No sé qué haremos. No puedo avanzar nada hasta que no tengamos los informes jurídicos pertinentes. Hay que ver cómo podemos actuar en defensa de los intereses públicos de los ciudadanos y actuar en consecuencia», dijo. El tribunal constata que las Normas Subsidiarias delimitan esta área como suelo no urbanizable y apunta que le resulta «curioso» que el Consistorio aplicase a esta zona «el régimen inherente a suelo urbano».