Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > La Fiscalía investiga un posible soborno por la reforma urbanística Eivissa Centre

La Fiscalía investiga un posible soborno por la reforma urbanística Eivissa Centre

(Diario de Ibiza, 27/04/2007)

El caso del posible pago de comisiones por parte de la constructora que ejecuta el proyecto Eivissa Centre tuvo ayer repercusión nacional. El alcalde de Vila, Xico Tarrés, negó las acusaciones vertidas por el periódico El Mundo a través de grabaciones entre el ex secretario general de la FSP-PSOE Roque López con la edil Sandra Mayans y el gerente de Itusa, Josep Marí Ribas, `Agustinet´. Tarrés presentó por la tarde una denuncia en el juzgado por un supuesto delito de intromisión en el secreto de las comunicaciones. La Fiscalía también ha abierto una investigación de oficio por un posible soborno.

EIVISSA | J. LL. FERRER / E. RODRÍGUEZ
El fiscal jefe de Balears, Bartomeu Barceló, informó ayer de la apertura de una investigación por «el presunto soborno» que se podría haber producido en torno al proyecto de reforma del centro de Vila conocido como Eivissa Centre, que impulsa la sociedad mixta Itusa formada por el Ayuntamiento y la constructora Brues SA. El Ministerio Público anunció ayer esta actuación a raíz de la noticia publicada por el periódico El Mundo, en la que reproduce extractos de conversaciones mantenidas por el ex secretario general de la Federación Socialista de las Pitiüses (FSP-PSOE) Roque López con la edil Sandra Mayans y el gerente de Itusa, Josep Marí Ribas, Agustinet, que también es candidato de la izquierda a la alcaldía de Sant Josep, sobre el posible cobro de comisiones con dinero negro.

En estas grabaciones, cuya autoría El Mundo no aclara, Roque López asegura que la empresa constructora podría llegar a pagar hasta «250 millones de pesetas» con dinero negro obtenido a través de la comercialización de parte de las viviendas y locales comerciales previstos en el proyecto. López llega a decir a Mayans, según el citado rotativo, que se trata del «mayor pastel de la historia» y que dispone de información de Antonio Pinal, presidente de la constructura Brues S.A.

Asimismo, en una de las conversaciones aludidas, el gerente de Itusa, Josep Marí Ribas, explica a López, quien aparece en todas las grabaciones, que «la operación de la venta de los pisos sobrantes del edificio de allá... es lo que supuestamente tiene que generar unos beneficios en `B´ que van a ir a los partidos». «Significa PSOE y PP», agrega en el extracto publicado por el citado rotativo. Sin embargo, Marí Ribas negó ayer haber participado en negociación alguna y tener conocimiento del pago de comisiones, señalando que en esa conversación se refería a «las teorías que había en ese momento sobre las falsedades y bulos que habían hecho circular el PP y determinados medios de comunicación sobre Eivissa Centre».

La edil de Fiestas, Sandra Mayans, también aparece en una de las conversaciones afirmando: «No puedo entender la defensa a ultranza para que se contrate a una empresa. Esto parece una `miniMarbella´». Tarrés aseguró que ayer mismo Mayans le reconoció que en su momento «estaba confundida por las cosas que le hacían llegar», pero que luego «fue viendo que no eran ciertas». La edil de Fiestas no atendió ayer las llamadas de este diario.

El alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, aseguró ayer en rueda de prensa que se trata de un «montaje» y negó que se haya producido soborno alguno. «Desmentimos rotundamente las acusaciones y calumnias que aparecen publicadas. No hay ninguna prueba ni evidencia», señaló. Tarrés explicó que a primera hora de la mañana los servicios jurídicos del Consistorio se pusieron en contacto con la Fiscalía de Eivissa al objeto de que abriese una investigación para «aclarar los hechos».

Precisamente, Xico Tarrés, en calidad de presidente de Itusa, presentó ayer por la tarde en los juzgados una denuncia por un supuesto delito de intromisión en el secreto de las comunicaciones y otros. La Federación Socialista de las Pitiüses también tiene previsto presentar hoy otra denuncia. El Ayuntamiento de Eivissa asegura en un comunicado que Roque López, que ya no reside en la isla, aparece en todas las presuntas conversaciones grabadas y que, por tanto, «debe dar explicaciones de todo esto», a lo que añade que «tendrá que pensar en las explicaciones que deberá dar ante el juez». En la denuncia presentada en los juzgados, Itusa y la FSP-PSOE apuntan directamente a Roque López como la persona que, directa o indirectamente, hizo entrega de las grabaciones a El Mundo.

Por su parte, la empresa constructora Brues S.A eludió ayer hacer comentario alguno sobre las acusaciones vertidas por el posible pago de comisiones. José Antonio Maturana, representante de la constructora en el consejo de administración de Itusa, se limitó a señalar ayer a este periódico que se trata de «un asunto burdo» y que de momento no harán declaraciones. Tampoco quiso avanzar si la empresa constructora emprenderá acciones judiciales, como sí ha hecho Itusa. «Lo que tengamos que hacer, lo haremos en su momento», aseguró.

2007-04-27 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/48983

Comentarios





		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia