![]() |
Sant Josep: absuelto el dueño de una `macromansión´ que se enfrentaba a tres años de cárcel |
(Diario de Ibiza, 6/03/2007)
La juez considera que no está acreditado si fue él o un anterior dueño quien promovió la ampliación ilegal
EIVISSA | P. P.
El dueño de una `macromansión´ situada en una zona protegida de es Cap Llentrisca ha sido absuelto por el juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa. La Fiscalía pedía que se le condenara a tres años de cárcel y 180.000 euros de multa, pero la jueza Clara Ramírez considera que no está suficientemente acreditado que el propietario hubiese promovido las obras de ampliación que convirtieron esa vivienda unifamiliar en una mansión de grandes dimensiones en una zona protegida.
El proyecto inicial, para el que el anterior propietario de la finca obtuvo licencia, preveía una vivienda de una planta baja y un sótano, con un total de 1.000 metros cuadrados construidos. El anterior dueño la vendió en 2001 y se comprometió ante el comprador a efectuar algunos arreglos con posterioridad a su venta, por lo que pidió una licencia de obra menor. No obstante, en 2002 la vivienda ya presentaba las dimensiones acutales (sótano y dos pisos, con un total de más de 2.000 metros cuadrados). La jueza considera que no se puede atribuir al nuevo dueño la ampliación ilegal.
La juez considera que no está acreditado si fue él o un anterior dueño quien promovió la ampliación ilegal
EIVISSA | P. P.
El dueño de una `macromansión´ situada en una zona protegida de es Cap Llentrisca ha sido absuelto por el juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa. La Fiscalía pedía que se le condenara a tres años de cárcel y 180.000 euros de multa, pero la jueza Clara Ramírez considera que no está suficientemente acreditado que el propietario hubiese promovido las obras de ampliación que convirtieron esa vivienda unifamiliar en una mansión de grandes dimensiones en una zona protegida.
El proyecto inicial, para el que el anterior propietario de la finca obtuvo licencia, preveía una vivienda de una planta baja y un sótano, con un total de 1.000 metros cuadrados construidos. El anterior dueño la vendió en 2001 y se comprometió ante el comprador a efectuar algunos arreglos con posterioridad a su venta, por lo que pidió una licencia de obra menor. No obstante, en 2002 la vivienda ya presentaba las dimensiones acutales (sótano y dos pisos, con un total de más de 2.000 metros cuadrados). La jueza considera que no se puede atribuir al nuevo dueño la ampliación ilegal.