Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > El TSJB ordena la creación de una fiscalía especial de medio ambiente en las Pitiüses

El TSJB ordena la creación de una fiscalía especial de medio ambiente en las Pitiüses

(Diario de Ibiza, 18/01/2007)

EIVISSA | PEDRO PRIETO
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Balears ha ordenado que, en las próximas semanas, uno de los siete fiscales de Eivissa se especialice en asuntos relacionados con el urbanismo y el medio ambiente. El fiscal que actualmente asume estas funciones en Balears, Adrián Salazar, lo ha solicitado atendiendo al elevado volumen de casos que le llegan desde las Pitiüses, además de la complejidad de tramitarlos él personalmente al estar en Mallorca. El fiscal coordinador de Eivissa, Antoni Torres, cree que quien se encargue de estos asuntos, deberá hacerlo prácticamente en exclusiva, debido a la complejidad de este tipo de delitos.

El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB), Bartomeu Barceló, ha ordenado la creación de una Fiscalía especializada en perseguir delitos urbanísticos y contra el medio ambiente en Eivissa y Formentera. La decisión se ha adoptado a instancias del fiscal de Medio Ambiente de Balears, Adrián Salazar, que en repetidas ocasiones ha manifestado que la situación de las Pitiüses es «más preocupante» que la de Mallorca y Menorca.

El fiscal coordinador de Eivissa, Antoni Torres, explicó ayer que los motivos que justifican esta decisión son principalmente, «el elevado volumen de trabajo» y el hecho de que Salazar desarrolle su trabajo en Mallorca. «El hecho de ser islas le complica la posibilidad de llevar asuntos de Eivissa, y también de Menorca, pero supongo que lo que más ha pesado es el elevado volumen de asuntos que hay en las Pitiüses, muchos de ellos relacionados con funcionarios y cargos públicos», precisó.

Torres propondrá a Barceló que uno de los siete fiscales de la actual plantilla de Eivissa se especialice en este tipo de asuntos y quede liberado de otros trabajos. «Un fiscal que asuma todos estos casos debe dedicarse a ello casi en exclusiva, si se quieren llevar bien. Este tipo de delitos deberían suponer el 80 o el 85 por ciento de su tarea», explicó Torres. «Hay que tener en cuenta que la legislación para estos asuntos es muy específica y variadísima: hay leyes sobre canteras, de costas, de medio ambiente, legislación de vertederos, de residuos industriales, temas como el `caso Cretu´, legislación sobre aguas... Para un fiscal es mucho más cómodo hacer diez juicios por robos o alcoholemias que llevar un solo tema de este tipo», precisó.

Una agenda más libre

La especialización de un fiscal en este tipo de asuntos facilitaría que el representante del Ministerio Público pudiese acudir personalmente a las diligencias y a los interrogatorios efectuados por el juez, algo que suele ser complicado en la práctica debido a que deben compaginar la agenda del juzgado con la suya propia, en la que suelen tener que atender otros juicios.

El fiscal coordinador de Eivissa espera que el nombramiento de un fiscal especializado pueda llevarse a cabo en el plazo de un mes. Para ello, se reunirá con los otros seis fiscales del partido judicial de Eivissa por si alguno quiere asumir este cargo voluntariamente. En caso contrario, será el propio Bartomeu Barceló el que designará uno.
Siete fiscales se reparten el trabajo

En estos momentos, la Fiscalía de Eivissa está formada por siete fiscales que se reparten los asuntos relacionados con el urbanismo y el medio ambiente, en coordinación con el fiscal de Medio Ambiente de Balears, Adrián Salazar, que ha asumido como propios algunos asuntos, como la instrucción de la causa sobre la urbanización Los Parques de es Cubells.

A mediados del año pasado dejó la isla el anterior fiscal dedicado a esta materia, Manuel Campoy, que, aunque asumía la mayoría de las denuncias, no se encargaba en exclusiva de este tipo de asuntos. En la actualidad se siguen más de una veintena de causas medioambientales y urbanísticas en los juzgados pitiusos. Entre ellas, destacan por su complejidad la del `caso Cretu´, la del vertedero de Ca na Putxa, la de Puig d´en Serra (que sentará en el banquillo por primera vez en Eivissa a un alcalde por presunta prevaricación), la cantera de Ses Planes y las investigaciones por las urbanizaciones de Ses Torres y Los Parques de es Cubells.

2007-01-18 | Etiquetes: | Categories: Suprainsular, Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/46346

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia