![]() |
Sant josep: los arquitectos actúan contra Huerta en defensa de su código deontológico |
(Diario de Ibiza, 11/12/2006)
El decano del Colegio de Arquitectos de Balears, Luis Corral, asegura que no se decidirá si se sanciona al técnico municipal de Sant Josep hasta que no se resuelvan las dos causas abiertas en los juzgados
PALMA/EIVISSA | EFE/REDACCION
El decano del Colegio de Arquitectos de Balears (COAB), Luis Corral, asegura que las acciones emprendidas contra el arquitecto municipal de Sant Josep, Antonio Huerta Britz, responden a «la política deontológica activa» de este colectivo de profesionales. Los arquitectos se han personado en el proceso abierto en los juzgados sobre la actuación del técnico municipal de Sant Josep en varios proyectos que han sido redactados por su nuera y dictaminados por él mismo.
El Colegio de Arquitectos también abrió un expediente disciplinario hace un año para aclarar estos hechos. En este sentido, Luis Corral afirma que se esperará a la resolución judicial de las dos causas abiertas (Cala Molí y Cala Carbó) para decidir si sanciona al técnico municipal por quebrantamiento del código deontológico. El reglamento de normas deontológicas de la actuación profesional de los arquitectos exige, en su artículo 28, que cualquier técnico debe abstenerse a la hora de informar un proyecto a un pariente.
El video grabado por una empresa de detectives, por encargo del Colegio de Arquitectos, cuyo contenido publicó el viernes en exclusiva Diario de Ibiza, va más allá al mostrar a Antonio Huerta reconociendo la titularidad de proyectos realizados en el municipio donde desempeña su función pública. El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Balears no quiso «ni confirmar, ni desmentir» que entre las pesquisas realizadas por el COAIB se encuentre la grabación del vídeo, captado con cámara oculta a lo largo de 2003.
Por otra parte, Corral indicó que la actuación de la ex arquitecta del Ayuntamiento de Andratx María Isabel Seguí también será examinada por el COAIB, después de que partes de su declaración ante el juez que instruye el caso que ha motivado la detención del ex alcalde Eugenio Hidalgo hayan sido publicadas en los medios de comunicación. Corral expresó la voluntad del Colegio de conseguir que con estas actuaciones «el honor de los arquitectos esté a cubierto». Asimismo, consideró que «en absoluto» existe en Balears más corrupción que en otras comunidades autónomas, ni en el conjunto de la sociedad ni entre los profesionales de la arquitectura. Al respecto, puntualizó que, en realidad, lo que sucede es que los importantes beneficios que se pueden extraer en las islas de las operaciones urbanísticas e inmobiliarias motivan que haya «más intentos de corromper».
El decano del Colegio de Arquitectos de Balears, Luis Corral, asegura que no se decidirá si se sanciona al técnico municipal de Sant Josep hasta que no se resuelvan las dos causas abiertas en los juzgados
PALMA/EIVISSA | EFE/REDACCION
El decano del Colegio de Arquitectos de Balears (COAB), Luis Corral, asegura que las acciones emprendidas contra el arquitecto municipal de Sant Josep, Antonio Huerta Britz, responden a «la política deontológica activa» de este colectivo de profesionales. Los arquitectos se han personado en el proceso abierto en los juzgados sobre la actuación del técnico municipal de Sant Josep en varios proyectos que han sido redactados por su nuera y dictaminados por él mismo.
El Colegio de Arquitectos también abrió un expediente disciplinario hace un año para aclarar estos hechos. En este sentido, Luis Corral afirma que se esperará a la resolución judicial de las dos causas abiertas (Cala Molí y Cala Carbó) para decidir si sanciona al técnico municipal por quebrantamiento del código deontológico. El reglamento de normas deontológicas de la actuación profesional de los arquitectos exige, en su artículo 28, que cualquier técnico debe abstenerse a la hora de informar un proyecto a un pariente.
El video grabado por una empresa de detectives, por encargo del Colegio de Arquitectos, cuyo contenido publicó el viernes en exclusiva Diario de Ibiza, va más allá al mostrar a Antonio Huerta reconociendo la titularidad de proyectos realizados en el municipio donde desempeña su función pública. El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Balears no quiso «ni confirmar, ni desmentir» que entre las pesquisas realizadas por el COAIB se encuentre la grabación del vídeo, captado con cámara oculta a lo largo de 2003.
Por otra parte, Corral indicó que la actuación de la ex arquitecta del Ayuntamiento de Andratx María Isabel Seguí también será examinada por el COAIB, después de que partes de su declaración ante el juez que instruye el caso que ha motivado la detención del ex alcalde Eugenio Hidalgo hayan sido publicadas en los medios de comunicación. Corral expresó la voluntad del Colegio de conseguir que con estas actuaciones «el honor de los arquitectos esté a cubierto». Asimismo, consideró que «en absoluto» existe en Balears más corrupción que en otras comunidades autónomas, ni en el conjunto de la sociedad ni entre los profesionales de la arquitectura. Al respecto, puntualizó que, en realidad, lo que sucede es que los importantes beneficios que se pueden extraer en las islas de las operaciones urbanísticas e inmobiliarias motivan que haya «más intentos de corromper».