Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep no quiere «ser cómplice» de su arquitecto y anuncia medidas contra él

Sant Josep no quiere «ser cómplice» de su arquitecto y anuncia medidas contra él

(Diario de Ibiza, 10/12/2006)

El concejal de Urbanismo de Sant Josep afirma que la noticia de la supuesta actividad irregular del arquitecto municipal descubierta por una empresa de detectives le coge por «sorpresa». Josep Marí Ribas, "Reganes", niega tener conocimiento de los hechos y anuncia que, «si son ciertos», se adoptarán medidas porque no quieren «ser cómplices de nadie que haya cometido alguna ilegalidad o irregularidad». El portavoz de la oposición, Josep Marí Ribas, "Agustinet", mantiene que la grabación «demuestra» lo que «algunos» habían «dicho y sospechado» e insta al alcalde a que asuma su responsabilidad política.

EIVISSA | EUGENIO RODRÍGUEZEl concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Marí Ribas, Reganes, considera «grave» la presunta actividad irregular del arquitecto municipal, Antonio Huerta Britz, descubierta por una empresa de detectives por encargo del Colegio Oficial de Arquitectos. Marí Ribas señaló que, «si son ciertos» los hechos recogidos por los detectives el verano de 2003 con cámara oculta, el Ayuntamiento actuará de inmediato. «Claro que tomaremos medidas. No queremos ser cómplices de alguien que haya cometido alguna ilegalidad o irregularidad allá dentro [el Ayuntamiento]», señaló.

El edil de Urbanismo dijo ayer al mediodía que desconocía la noticia publicada por Diario de Ibiza y que no tenía conocimiento de que Huerta pudiera redactar proyectos de obra, gestionar contratos de construcción y realizar todos los trámites necesarios para la edificación de inmuebles y urbanizaciones en el propio municipio del que es técnico municipal. «Es la primera noticia que tengo. Me coge por sorpresa. No tengo constancia de que hiciese negocios en su despacho. No puedo decir ni que "sí" ni que "no" porque yo nunca he intervenido en algo similar y, obviamente, tampoco nos lo dijo. Es grave. Hacer negocios privados en el municipio es una incompatibilidad total con el cargo público que ocupa dentro del Ayuntamiento», admitió el concejal.

El responsable del área de Urbanismo aseguró que lo primero que habrá que hacer es pedir explicaciones al arquitecto municipal y «ver qué alcance tiene todo esto». «Lo tendremos que estudiar detenidamente y ver qué pruebas se han presentado en su contra», agregó, al tiempo que insistió en que no sabía nada. «No sé si se ha hecho a nuestras espaldas. A pesar de que nos critiquen, sobre todo la oposición, nos mantenemos limpios. La crítica política es una cosa, pero lo que nosotros hayamos podido hacer, otra. No hemos hecho nada irregular, ni hemos actuado mal a conciencia», recalcó.

«Es una inmoralidad»

El portavoz del Pacto de Sant Josep, Josep Marí Ribas, Agustinet, considera que las grabaciones en las que se ven al técnico municipal mostrando in situ al fingido promotor algunas promociones del municipio donde desempeña su función pública «demuestran» lo que llevan tiempo reiterando. «Todos sospechábamos que esto pasaba, pero nunca con esta evidencia, que hoy tenemos gracias a esta acción del Colegio de Arquitectos. Demuestra que es una inmoralidad y una vergüenza que un técnico municipal, en lugar de hacer su trabajo desde un punto de vista neutral y en igualdad de concidiones para todos los ciudadanos del municipio, se dedique a hacer de promotor inmobiliario», dijo.

Marí Ribas considera que el alcalde, José Serra, «debe estar al día de las actuaciones de este señor». «Espero una respuesta inmediata de la Justicia y una asunción de responsabilidades políticas porque este señor no estaría en el puesto que ocupa si no fuese por la protección de la máxima autoridad municipal», apuntó. El Ayuntamiento, según el portavoz de la oposición, «debe dar explicaciones de forma inmediata y este señor [Antonio Huerta] no puede continuar como técnico municipal ni un día más».

El Pacto pedirá una comisión de investigación para «ver hasta dónde llega todo esto». «A los ciudadanos de Sant Josep les da mucha vergüenza todo lo que está sucediendo, no sé si le pasa lo mismo al PP. Estos escándalos provocan mucha rabia a la gente honesta», añadió Josep Marí Ribas, quien recuerda, además, que la grabación, de casi dos horas de duración, se realizó en 2003. «Hace tiempo que suceden estas cosas. Desde entonces pueden haber pasado cosas más graves. El Ayuntamiento no puede ser una agencia inmobiliaria pilotada por un técnico municipal», indicó.
El alcalde rechazó hace un año el cese de Huerta

EIVISSA | E. R.
El alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, rechazó hace un año el cese del arquitecto municipal, Antonio Huerta. En diciembre del año pasado, después de que se iniciara una investigación judicial contra el técnico por avalar proyectos de dudosa legalidad presentados por su nuera, Huerta presentó un escrito al alcalde en el que negaba cualquier irregularidad pero ponía su cargo a su disposición alegando «razones personales». El alcalde ordenó abrir diligencias informativas para conocer el alcance de los hechos denunciados, pero posteriormente se cerraron sin consecuencias, tal como recordó ayer el concejal de Urbanismo, Josep Marí Ribas, Reganes: «No se vio ningún motivo para expedientarle, aunque es un asunto que llevó personalmente el alcalde».

El pleno del Ayuntamiento también rechazó entonces la comisión de investigación solicitada por la oposición para aclarar los vínculos profesionales del técnico municipal con su nuera. El equipo de gobierno justificó su negativa en el hecho de que el alcalde hubiera ordenado la apertura del expediente informativo. «No somos detectives ni Sherlock Holmes», afirmó en ese momento José Torres Cardona, Tumàs, que ejercía de alcalde accidental, «si hay responsabilidades, se depurarán las que haya, pero de momento no se ha demostrado que Huerta sea culpable de nada». El Colegio de Arquitectos también abrió hace algo más de un año un expediente disciplinario al arquitecto municipal de Sant Josep, pendiente aún de resolución, a raíz de las irregularidades denunciadas. Posteriormente, el órgano colegiado se personó en las diligencias abiertas en los juzgados de Eivissa. Antonio Huerta está imputado en dos causas que se instruyen en los juzgados de instrucción número 1 y 3 de Eivissa por su intervención en los casos de Cala Molí y Cala Carbó.

2006-12-10 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/45299

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia