![]() |
Andratx: la ex asesora implica a arquitectos y constructores en la trama urbanística |
(Diario de Mallorca, 2/12/2002)
La declaración de María Isabel Seguí abre nuevas líneas de investigación sobre el pago para conseguir licencias en Andratx
J.F. MESTRE/F.ARMENDÁRIZ. PALMA.
La ex asesora urbanística del ayuntamiento de Andratx, María Isabel Seguí, nombró en la declaración inculpatoria que realizó el miércoles ante el juez a una serie de arquitectos, promotores, constructores y dueños de viviendas que estarían implicados en la presunta trama urbanística descubierta en el municipio de Andratx. En su declaración facilitó nombres de personas que habrían entregado dinero a cambio de favores urbanísticos.
La declaración de esta arquitecta, que lo hizo como imputada, es en estos momentos la prueba más sólida que tiene la fiscalía anticorrupción, pero no será la última, ya que se están analizando miles de documentos que están guardados bajo una vigilancia especial en la comandancia de la Guardia Civil. La ex asesora municipal apuntó varios nombres de personas relacionadas con el negocio de construcción que ni tan siquiera habían aparecido en la primera investigación iniciada por la Guardia Civil. Su declaración ha abierto nuevas líneas de investigación, que se suman a las diligencias iniciadas hace ya meses para desentrañar esta complicada estructura de beneficios urbanísticos.
Fuentes próximas a la investigación han indicado que Seguí apuntó en su declaración directamente hacia el alcalde Hidalgo y afirmó que se sintió presionada para que firmara licencias urbanísticas a pesar de que dudaba de su legalidad. La voz de esta asesora, cuyo papel para desentrañar la trama se considera clave para la investigación, aparece grabada en las conversaciones que ha intervenido la Guardia Civil. No es su teléfono el que fue intervenido por los investigadores, sino el del alcalde de Andratx y el de otros sospechosos. Fuentes próximas a la investigación afirmaron que la declaración de María Isabel Seguí ha abierto nuevas líneas de investigación, pero hasta el día de ayer todavía no se habían iniciado porque antes hay que dar salida y estudiar los miles de documentos que fueron intervenidos en la entrada y registro que se realizaron en los distintos despachos y domicilios particulares de los tres detenidos, Hidalgo, Gibert y Massot.
María Isabel Seguí habría contado los pormenores de la trama por la que se conseguían las licencias para construir viviendas en suelo rústico o protegido del municipio de Andratx, o autorización para levantar edificios con más volumen del autorizado por las normas urbanísticas.
De las tres personas detenidas, el único que quedó en libertad fue el ex director general de Ordenación del Territorio. Hidalgo y Gibert permanecerán en prisión, al menos, hasta el próximo lunes. A las diez de la mañana está previsto que declaren de nuevo ante el juez Álvaro Latorre, que sigue manteniendo en secreto la mayor parte de la declaración. El alcalde Hidalgo y el celador permanecerán durante este fin de semana aislados del resto de presos.
La declaración de María Isabel Seguí abre nuevas líneas de investigación sobre el pago para conseguir licencias en Andratx
J.F. MESTRE/F.ARMENDÁRIZ. PALMA.
La ex asesora urbanística del ayuntamiento de Andratx, María Isabel Seguí, nombró en la declaración inculpatoria que realizó el miércoles ante el juez a una serie de arquitectos, promotores, constructores y dueños de viviendas que estarían implicados en la presunta trama urbanística descubierta en el municipio de Andratx. En su declaración facilitó nombres de personas que habrían entregado dinero a cambio de favores urbanísticos.
La declaración de esta arquitecta, que lo hizo como imputada, es en estos momentos la prueba más sólida que tiene la fiscalía anticorrupción, pero no será la última, ya que se están analizando miles de documentos que están guardados bajo una vigilancia especial en la comandancia de la Guardia Civil. La ex asesora municipal apuntó varios nombres de personas relacionadas con el negocio de construcción que ni tan siquiera habían aparecido en la primera investigación iniciada por la Guardia Civil. Su declaración ha abierto nuevas líneas de investigación, que se suman a las diligencias iniciadas hace ya meses para desentrañar esta complicada estructura de beneficios urbanísticos.
Fuentes próximas a la investigación han indicado que Seguí apuntó en su declaración directamente hacia el alcalde Hidalgo y afirmó que se sintió presionada para que firmara licencias urbanísticas a pesar de que dudaba de su legalidad. La voz de esta asesora, cuyo papel para desentrañar la trama se considera clave para la investigación, aparece grabada en las conversaciones que ha intervenido la Guardia Civil. No es su teléfono el que fue intervenido por los investigadores, sino el del alcalde de Andratx y el de otros sospechosos. Fuentes próximas a la investigación afirmaron que la declaración de María Isabel Seguí ha abierto nuevas líneas de investigación, pero hasta el día de ayer todavía no se habían iniciado porque antes hay que dar salida y estudiar los miles de documentos que fueron intervenidos en la entrada y registro que se realizaron en los distintos despachos y domicilios particulares de los tres detenidos, Hidalgo, Gibert y Massot.
María Isabel Seguí habría contado los pormenores de la trama por la que se conseguían las licencias para construir viviendas en suelo rústico o protegido del municipio de Andratx, o autorización para levantar edificios con más volumen del autorizado por las normas urbanísticas.
De las tres personas detenidas, el único que quedó en libertad fue el ex director general de Ordenación del Territorio. Hidalgo y Gibert permanecerán en prisión, al menos, hasta el próximo lunes. A las diez de la mañana está previsto que declaren de nuevo ante el juez Álvaro Latorre, que sigue manteniendo en secreto la mayor parte de la declaración. El alcalde Hidalgo y el celador permanecerán durante este fin de semana aislados del resto de presos.