![]() |
Sant Josep: la Fiscalía pide el levantamiento de la paralización de la planta de Sant Jordi |
(Diario de Ibiza, 2/08/2006)
El Govern argumenta que la instalación de prefabricados no es peligrosa y que existe riesgo de deslizamientos si no se forran las paredes de la autovía de hormigón. Reconoce que estaba prevista una planta hormigonera
EIVISSA | EUGENIO RODRÍGUEZ
La Fiscalía ha solicitado al juez del juzgado de Instrucción número 3 que levante la orden de paralización cautelar que pesa sobre la instalación de la planta de prefabricados de Sant Jordi. El Ministerio Público ha solicitado la retirada de la medida cautelar al amparo de los informes remitidos al juzgado por la Conselleria de Obras Públicas en los que, según la Fiscalía, se ratifica que finalmente sólo se va a instalar una planta para la fabricación de los paneles de hormigón que se utilizarán para forrar las paredes de la trinchera de la autovía del aeropuerto, que, además, «no consta como una actividad peligrosa y no generará muchos problemas de polvo y ruido». Asimismo, el Govern apunta en uno de sus informes que, si no se ejecuta cuanto antes la instalación de estos moldes de hormigón en las paredes del falso túnel de la autovía, se corre el riesgo de que se produzcan deslizamientos del talud.
La Conselleria de Obras Públicas reconoce en este informe, según fuentes judiciales, que inicialmente estaba previsto ubicar en Sant Jordi una planta de suelo-grava-cemento y una dosificadora de áridos (así consta en el BOIB de 22 de junio, donde aparece el acuerdo de la Comisión balear de Medio Ambiente) y que el cambio de planes obedece a que se ha encontrado «un lugar más adecuado» en el polígono de Montecristo, de donde se trasladará en camiones el hormigón para la fabricación de los moldes en Sant Jordi. De todos modos, en este informe, según las mismas fuentes, Obras Públicas asegura que tenía todos los permisos en regla, en referencia al acuerdo de la Comisión balear de Medio Ambiente, para ubicar en Sant Jordi la hormigonera.
La Fiscalía solicita el levantamiento de la medida cautelar, pero de momento no cierra la instrucción. Solicita el expediente administrativo para verificar toda la información aportada por la Conselleria de Obras Públicas en el juzgado. El juez ordenó el viernes día 21 la suspensión cautelar de las obras de instalación de la hormigonera a la espera de que un dictamen pericial determinase si la instalación podía tener efectos nocivos para la población. También requirió al Ayuntamiento de Sant Josep, tal y como solicitaba la Fiscalía, que acreditase las actuaciones realizadas para garantizar la salud de la población. Los vecinos están a la espera de lo que resuelva el juez para presentar nuevos escritos y pedir nuevas diligencias. No están dispuestos a que se mantenga en pie la planta de prefabricados.
El Govern argumenta que la instalación de prefabricados no es peligrosa y que existe riesgo de deslizamientos si no se forran las paredes de la autovía de hormigón. Reconoce que estaba prevista una planta hormigonera
EIVISSA | EUGENIO RODRÍGUEZ
La Fiscalía ha solicitado al juez del juzgado de Instrucción número 3 que levante la orden de paralización cautelar que pesa sobre la instalación de la planta de prefabricados de Sant Jordi. El Ministerio Público ha solicitado la retirada de la medida cautelar al amparo de los informes remitidos al juzgado por la Conselleria de Obras Públicas en los que, según la Fiscalía, se ratifica que finalmente sólo se va a instalar una planta para la fabricación de los paneles de hormigón que se utilizarán para forrar las paredes de la trinchera de la autovía del aeropuerto, que, además, «no consta como una actividad peligrosa y no generará muchos problemas de polvo y ruido». Asimismo, el Govern apunta en uno de sus informes que, si no se ejecuta cuanto antes la instalación de estos moldes de hormigón en las paredes del falso túnel de la autovía, se corre el riesgo de que se produzcan deslizamientos del talud.
La Conselleria de Obras Públicas reconoce en este informe, según fuentes judiciales, que inicialmente estaba previsto ubicar en Sant Jordi una planta de suelo-grava-cemento y una dosificadora de áridos (así consta en el BOIB de 22 de junio, donde aparece el acuerdo de la Comisión balear de Medio Ambiente) y que el cambio de planes obedece a que se ha encontrado «un lugar más adecuado» en el polígono de Montecristo, de donde se trasladará en camiones el hormigón para la fabricación de los moldes en Sant Jordi. De todos modos, en este informe, según las mismas fuentes, Obras Públicas asegura que tenía todos los permisos en regla, en referencia al acuerdo de la Comisión balear de Medio Ambiente, para ubicar en Sant Jordi la hormigonera.
La Fiscalía solicita el levantamiento de la medida cautelar, pero de momento no cierra la instrucción. Solicita el expediente administrativo para verificar toda la información aportada por la Conselleria de Obras Públicas en el juzgado. El juez ordenó el viernes día 21 la suspensión cautelar de las obras de instalación de la hormigonera a la espera de que un dictamen pericial determinase si la instalación podía tener efectos nocivos para la población. También requirió al Ayuntamiento de Sant Josep, tal y como solicitaba la Fiscalía, que acreditase las actuaciones realizadas para garantizar la salud de la población. Los vecinos están a la espera de lo que resuelva el juez para presentar nuevos escritos y pedir nuevas diligencias. No están dispuestos a que se mantenga en pie la planta de prefabricados.