Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep ve «razonable» que el juez haya paralizado la planta de hormigón

Sant Josep ve «razonable» que el juez haya paralizado la planta de hormigón

(Diario de Ibiza, 23/07/2006)

EIVISSA | EUGENIO RODRÍGUEZ
El Ayuntamiento de Sant Josep considera «razonable» la orden judicial de precinto de la planta hormigonera y la dosificadora de áridos de Sant Jordi. «Nos parece bien que el juez haya decidido paralizarla si ha visto indicios para ello. Nosotros no decimos nada en contra», aseguró ayer a este periódico la concejala de Bienestar Social, Encarna Castro, que el viernes por la noche se reunió con la Asociación de Vecinos Olimpo para tratar distintos temas que afectan al barrio, pero sobre todo el de la fábrica móvil de hormigón.

Pese a que el Consistorio ha renunciado a exigir licencia de obra y de actividad a la constructora de la autovía del aeropuerto para levantar la instalación industrial, Castro explicó a los vecinos que hace algo más de un mes el teniente de alcalde, José Torres Cardona, Tomàs, se opuso en representación del Consistorio en la ponencia técnica de la comisión balear de Medio Ambiente a que la fábrica móvil se ubicase en su emplazamiento actual, «tan cerca del núcleo de población, una guardería y en las proximidades de una escuela». «No votó en contra de la planta, sino en contra del emplazamiento elegido», concretó Castro. En esta reunión estaba prevista también la presencia del alcalde, José Serra Escandell, y el propio José Torres Cardona, aunque ambos por distintas causas, según Castro, finalmente no estuvieron. El martes está prevista una nueva reunión en el despacho del alcalde para buscar una solución a diversos problemas que afectan al barrio, principalmente el de la fábrica móvil de hormigón.

El juez, que ha apreciado indicios de delito contra el Medio Ambiente y la Ordenación del Territorio, ha requerido al Ayuntamiento a que acredite las actuaciones realizadas para proteger la salud pública y controlar el impacto de la industria sobre el núcleo urbano. En este sentido, Castro explicó a los vecinos que «legalmente» la Corporación no ha podido hacer más porque, por un lado, la conselleria de Obras Públicas, justificó la existencia de un estudio de impacto ambiental favorable y, por otro, presentó dos dictámenes jurídicos que concluían que no era necesaria la tramitación de licencia alguna para levantar la instalación. «Quedaba claro que la licencia no era preceptiva. Dijimos que había otros emplazamientos más idóneos, pero nos mandaron el informe de impacto ambiental favorable argumentando que al Ayuntamiento nos podía gustar más o menos, pero que todo era legal. El martes decidiremos el siguiente paso», señaló la concejala.

El mismo argumento ha utilizado la conselleria de Obras Pública para ubicar una planta asfáltica frente al polígono de Montecristo. En este caso, el juez archivó, con el apoyo de la Fiscalía, las denuncias presentadas por vecinos de Can Llaudis.

Por otro lado, Castro se comprometió el viernes ante la Asociación de Vecinos Olimpo a garantizar una «mayor presencia policial en el barrio con los refuerzos de verano». La concejala también pidió a los vecinos que tengan un mayor control sobre los destrozos que ocasionan adolescentes en el mobiliario urbano.

2006-07-23 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/41739

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia