![]() |
Sant Antoni: el juez mantiene la imputación de Marí Tur |
(Diario de Ibiza, 14/07/2006)
El ex alcalde declarará por el caso Cretu el día 24 de este mes para explicar por qué otorgó la licencia ilegal
eivissa | j. ll. f.
El titular del juzgado de instrucción número 1 de Eivissa, Juan Carlos Torres, emitió ayer una providencia en la que acuerda mantener la citación como imputado del ex alcalde de Sant Antoni, Antonio Marí Tur, en el caso de la mansión ilegal de Michael Cretu.
Marí Tur deberá comparecer ante el juez el próximo día 24 de este mes, a las diez de la mañana, para responder sobre los motivos por los cuales, habiendo sido advertido de la imposibilidad legal de otorgar ese permiso, acabó concediéndolo el 25 de abril de 1997.
Los demás integrantes de la comisión de gobierno que votó esa licencia ya han declarado ante el juez, pero el ex alcalde no pudo hacerlo ese día por tener sesión del Parlament balear en Palma.
Pese a haber sugerido la posibilidad de revisar la imputación tras oír a los demás concejales, el juez finalmente ha optado por mantener la citación.
Precisamente ayer, en el pleno del Consell Insular, el equipo de gobierno rechazó una moción del Pacto Progresista para que la institución se personara en esta causa penal para ejercer la acusación particular.
La portavoz progresista, Pilar Costa, afirmó que esta personación era necesaria para «defender el interés general», mientras que el conseller de Presidencia y actual alcalde de Sant Antoni, José Sala, aseguró que «no existe responsabilidad penal en las personas que han sido imputadas», por lo que «no ha lugar a personación de ningún tipo».
Pilar Costa le recriminó duramente el «incumplimiento de la ejecución de la sentencia que obliga a demoler», y advirtió: «Vayamos con cuidado, no sea que la contumacia en el incumplimiento de la sentencia por parte del actual equipo de gobierno pueda llevar al juzgado a investigar un posible delito de desobediencia».
El ex alcalde declarará por el caso Cretu el día 24 de este mes para explicar por qué otorgó la licencia ilegal
eivissa | j. ll. f.
El titular del juzgado de instrucción número 1 de Eivissa, Juan Carlos Torres, emitió ayer una providencia en la que acuerda mantener la citación como imputado del ex alcalde de Sant Antoni, Antonio Marí Tur, en el caso de la mansión ilegal de Michael Cretu.
Marí Tur deberá comparecer ante el juez el próximo día 24 de este mes, a las diez de la mañana, para responder sobre los motivos por los cuales, habiendo sido advertido de la imposibilidad legal de otorgar ese permiso, acabó concediéndolo el 25 de abril de 1997.
Los demás integrantes de la comisión de gobierno que votó esa licencia ya han declarado ante el juez, pero el ex alcalde no pudo hacerlo ese día por tener sesión del Parlament balear en Palma.
Pese a haber sugerido la posibilidad de revisar la imputación tras oír a los demás concejales, el juez finalmente ha optado por mantener la citación.
Precisamente ayer, en el pleno del Consell Insular, el equipo de gobierno rechazó una moción del Pacto Progresista para que la institución se personara en esta causa penal para ejercer la acusación particular.
La portavoz progresista, Pilar Costa, afirmó que esta personación era necesaria para «defender el interés general», mientras que el conseller de Presidencia y actual alcalde de Sant Antoni, José Sala, aseguró que «no existe responsabilidad penal en las personas que han sido imputadas», por lo que «no ha lugar a personación de ningún tipo».
Pilar Costa le recriminó duramente el «incumplimiento de la ejecución de la sentencia que obliga a demoler», y advirtió: «Vayamos con cuidado, no sea que la contumacia en el incumplimiento de la sentencia por parte del actual equipo de gobierno pueda llevar al juzgado a investigar un posible delito de desobediencia».
Instan a ejecutar el derribo
Pilar Costa aseguró en el pleno del Consell que el Ayuntamiento dejó de intentar el derribo «cuando tocaron al timbre de la casa de Cretu y les dijeron que no podían pasar». Costa comparó esta actitud con la contundencia con que el Govern actúa contra los expropiados de las autopistas, a quienes «se derriban sus casas sin contemplaciones». «¿Por qué no usan el auxilio de la Fuerza Pública para entrar en casa de Cretu?», preguntó la consellera.