![]() |
Eivissa: el PP exige al Ayuntamiento que dé licencia a las obras que Tarrés aseguraba que tenían informes favorables |
(El Mundo, 19/06/2006)
Los 'populares' de Vila no entienden por qué estos proyectos continúan de forma ilegal cuando el propio alcalde de la ciudad dice que hay informes técnicos favorables para su regularización
JOSÉ M. DE LAMO
EIVISSA.- El Partido Popular de Vila ha exigido al equipo de Gobierno del Ayuntamiento, liderado por el socialista Xico Tarrés, que a su vez es el presidente de la empresa mixta ITUSA, que si dos de las actuaciones que están englobadas dentro del proyecto de Eivissa Centre (el nuevo proyecto de sa Graduada y el aparcamiento subterráneo de la calle Vicente Serra) disponen de todos los informes técnicos favorables para que les sea concedida la licencia, ésta les sea otorgada «de inmediato».
Lo extraño, aseguró la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Consistorio de Eivissa, Virtudes Marí, es que si estas dos obras contaban con todas las bendiciones para poder ser legales «¿por qué no se la han dado? Es una temeridad hacer unas obras en estas condiciones porque no pueden tener proyecto de seguridad», con todas las complicaciones legales que esto podría acarrear tanto a la empresa mixta ITUSA como al Ayuntamiento (que dispone del 51% de esta sociedad) en caso de que se produjera algún accidente.
Y es que, aunque el propio Xico Tarrés asegurara en los medios de comunicación que todos los proyectos cuentan con proyecto de seguridad, algo que pudo corroborar EL MUNDO/ Ibiza y Formentera que es totalmente falso ya que, según confirmó un experto, este tipo de proyecto se aprueba cuando hay una licencia vigente. «Sin licencia es imposible hacer un proyecto de seguridad», aseguró el experto consultado.
«A la hora de realizar una obra es necesario, en primer lugar, un proyecto básico», explicó. En dicho proyecto, que es el necesario para obtener una licencia municipal, tienen que venir reflejados datos como el volumen de edificabilidad y alturas, entre otros.
Con dicho proyecto básico exclusivamente no se puede iniciar la obra, ya que para ello hace falta contar con el proyecto de ejecución, «y es con éste donde se redacta el proyecto de seguridad, y sin licencia no se puede hacer».
En el caso que defiende Tarrés de que tanto los trabajos del nuevo colegio de sa Graduada y del aparcamiento subterráneo de la calle Vicente Serra cuentan con licencia, el experto consultado por este periódico recalcó que en este caso habría que comprobar que el proyecto para el que se concedió la licencia es el mismo que se está ejecutando. En caso de no ser así, algo que ya se ha podido comprobar, la licencia pasa a ser nula y, por lo tanto, también queda anulado el proyecto de seguridad.
Los 'populares' de Vila no entienden por qué estos proyectos continúan de forma ilegal cuando el propio alcalde de la ciudad dice que hay informes técnicos favorables para su regularización
JOSÉ M. DE LAMO
EIVISSA.- El Partido Popular de Vila ha exigido al equipo de Gobierno del Ayuntamiento, liderado por el socialista Xico Tarrés, que a su vez es el presidente de la empresa mixta ITUSA, que si dos de las actuaciones que están englobadas dentro del proyecto de Eivissa Centre (el nuevo proyecto de sa Graduada y el aparcamiento subterráneo de la calle Vicente Serra) disponen de todos los informes técnicos favorables para que les sea concedida la licencia, ésta les sea otorgada «de inmediato».
Lo extraño, aseguró la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Consistorio de Eivissa, Virtudes Marí, es que si estas dos obras contaban con todas las bendiciones para poder ser legales «¿por qué no se la han dado? Es una temeridad hacer unas obras en estas condiciones porque no pueden tener proyecto de seguridad», con todas las complicaciones legales que esto podría acarrear tanto a la empresa mixta ITUSA como al Ayuntamiento (que dispone del 51% de esta sociedad) en caso de que se produjera algún accidente.
Y es que, aunque el propio Xico Tarrés asegurara en los medios de comunicación que todos los proyectos cuentan con proyecto de seguridad, algo que pudo corroborar EL MUNDO/ Ibiza y Formentera que es totalmente falso ya que, según confirmó un experto, este tipo de proyecto se aprueba cuando hay una licencia vigente. «Sin licencia es imposible hacer un proyecto de seguridad», aseguró el experto consultado.
«A la hora de realizar una obra es necesario, en primer lugar, un proyecto básico», explicó. En dicho proyecto, que es el necesario para obtener una licencia municipal, tienen que venir reflejados datos como el volumen de edificabilidad y alturas, entre otros.
Con dicho proyecto básico exclusivamente no se puede iniciar la obra, ya que para ello hace falta contar con el proyecto de ejecución, «y es con éste donde se redacta el proyecto de seguridad, y sin licencia no se puede hacer».
En el caso que defiende Tarrés de que tanto los trabajos del nuevo colegio de sa Graduada y del aparcamiento subterráneo de la calle Vicente Serra cuentan con licencia, el experto consultado por este periódico recalcó que en este caso habría que comprobar que el proyecto para el que se concedió la licencia es el mismo que se está ejecutando. En caso de no ser así, algo que ya se ha podido comprobar, la licencia pasa a ser nula y, por lo tanto, también queda anulado el proyecto de seguridad.
La licencia concedida para el edificio de Juan XXIII nada tiene que ver con lo que se está haciendo
El inmueble se había planteado en un principio con 36 apartamentos para realojar a los expropiados de Santa Margarita y finalmente se están construyendo 132, la mayoría de los cuales se venderán
EIVISSA.- El edificio que la empresa mixta ITUSA está construyendo en Juan XXIII, y que en principio exclusivamente iba a ser destinado a realojar a los expropiados de Santa Margarita, cuenta con una licencia municipal que sólo autoriza la construcción de 36 apartamentos, en lugar de los 132 que la empresa dirigida por el socialista y ex conseller de Urbanismo Josep Marí Ribas 'Agustinet' pretendía realmente edificar.
El Plan General de Ordenación Urbana actualmente en vigor en Vila permite en este lugar la construcción de un inmueble para 39 viviendas, por lo que la licencia inicialmente concedida por el Ayuntamiento se ajustaba a lo requerido por la norma.
La licencia inicial autoriza a su vez la ocupación de sólo el 17% del solar en el que ITUSA y Bruesa están construyendo el inmueble y, sin embargo, éste ocupa la práctica totalidad del terreno cuya extensión es de 2.377 metros cuadrados. El Plan General de Ordenación Urbana permite en este caso una ocupación máxima del 60% del solar.