![]() |
Sant Josep: piden la imputación de Huerta, su nuera y su hijo por la obra de Cala Carbó |
(Diario de Ibiza, 3/05/2006)
La acusación particular, ejercida por el Colegio de Arquitectos, reclama la aportación de un listado de expedientes de obras de Sant Josep en el que podría estar implicado el arquitecto municipal.
eivissa | j. ll. ferrer
La acusación particular del caso Huerta -el arquitecto municipal de Sant Josep que ha dictaminado favorablemente proyectos de su nuera- ha reclamado al juzgado de instrucción número 1 de Eivissa que acuerde citar en calidad de imputado a este técnico, así como a su hijo y a su nuera, ambos arquitectos. Esta última ha visto cómo Antonio Huerta le dictaminaba favorablemente proyectos que dirige en el municipio de Sant Josep.
El abogado que representa al Colegio de Arquitectos, José Ignacio Herrero, precisó que estas imputaciones se solicitan en relación al caso del edificio construido en Cala Carbó, que al parecer tenía una planta más de la permitida por la normativa aplicable.
Herrero afirmó que en el caso del hijo de Antonio Huerta y en el de su nuera, la imputación se solicita como «medida para salvaguardar sus derechos», pues ofrece mayores garantías legales declarar como imputados que como testigos.
En relación con Antonio Huerta Briz, arquitecto municipal de Sant Josep, la Fiscalía de Eivissa observa indicios de hasta cinco posibles delitos derivados de su actuación en el caso de Cala Carbó: contra el medio ambiente, sobre la ordenación del territorio, actividades prohibidas a funcionarios, falsedad documental y prevaricación.
Aparte de la solicitud de estas comparecencias, destinadas a esclarecer si Huerta actuó legalmente al dictaminar favorablemente esta obra y si pudo incurrir en alguno de esos presuntos delitos, el Colegio de Arquitectos también ha reclamado al juzgado que dirige Juan Carlos Torres que se aporte un listado de expedientes que figuran en el Ayuntamiento de Sant Josep, así como otros que se encuentran en el propio Colegio de Arquitectos de Eivissa y Formentera, presumiblemente relacionados también con este arquitecto municipal.
La acusación particular, ejercida por el Colegio de Arquitectos, reclama la aportación de un listado de expedientes de obras de Sant Josep en el que podría estar implicado el arquitecto municipal.
eivissa | j. ll. ferrer
La acusación particular del caso Huerta -el arquitecto municipal de Sant Josep que ha dictaminado favorablemente proyectos de su nuera- ha reclamado al juzgado de instrucción número 1 de Eivissa que acuerde citar en calidad de imputado a este técnico, así como a su hijo y a su nuera, ambos arquitectos. Esta última ha visto cómo Antonio Huerta le dictaminaba favorablemente proyectos que dirige en el municipio de Sant Josep.
El abogado que representa al Colegio de Arquitectos, José Ignacio Herrero, precisó que estas imputaciones se solicitan en relación al caso del edificio construido en Cala Carbó, que al parecer tenía una planta más de la permitida por la normativa aplicable.
Herrero afirmó que en el caso del hijo de Antonio Huerta y en el de su nuera, la imputación se solicita como «medida para salvaguardar sus derechos», pues ofrece mayores garantías legales declarar como imputados que como testigos.
En relación con Antonio Huerta Briz, arquitecto municipal de Sant Josep, la Fiscalía de Eivissa observa indicios de hasta cinco posibles delitos derivados de su actuación en el caso de Cala Carbó: contra el medio ambiente, sobre la ordenación del territorio, actividades prohibidas a funcionarios, falsedad documental y prevaricación.
Aparte de la solicitud de estas comparecencias, destinadas a esclarecer si Huerta actuó legalmente al dictaminar favorablemente esta obra y si pudo incurrir en alguno de esos presuntos delitos, el Colegio de Arquitectos también ha reclamado al juzgado que dirige Juan Carlos Torres que se aporte un listado de expedientes que figuran en el Ayuntamiento de Sant Josep, así como otros que se encuentran en el propio Colegio de Arquitectos de Eivissa y Formentera, presumiblemente relacionados también con este arquitecto municipal.
El juez ha pedido el expediente
Hace ya más de dos meses, el titular del juzgado de instrucción número 1 de Eivissa, Juan Carlos Torres, solicitó al Ayuntamiento de Sant Josep que le remitiera el expediente completo de la obra de Cala Carbó que, según las denuncias de los ecologistas del GEN, excedía en una planta la altura máxima permitida. Este expediente obra ya en poder del juez, quien sin embargo, lleva ya más de un mes sin pronunciarse acerca de la solicitud de imputación realizada por la acusación. El Colegio de Arquitectos (que paralelamente mantiene abierto una expediente sancionador de tipo profesional) considera que estas declaraciones son fundamentales para esclarecer los hechos denunciados. | j. ll. f