![]() |
El GEN pide al Fiscal General del Estado más medios para la Fiscalía de Medio Ambiente |
(Diario de Ibiza, 17/04/2005)
EIVISSA | REDACCIÓN
El grupo ecologista remite una carta a Cándido Conde Pumpido en la que tacha de «insuficientes» los recursos actuales, lo que provoca «impunidad»
El grupo ecologista GEN-GOB ha enviado una carta al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, en la que advierte de que la delincuencia urbanística «se está convirtiendo en uno de los problemas más importantes de Balears». Añade que la impunidad con la que se cometen todo tipo de actos contra la normativa urbanística y ambiental «hace que este tipo de delincuencia suponga una real y grave amenaza para el desarrollo económico colectivo y para el bienestar general».
Ante la gravedad de los hechos, el GEN subraya que los medios disponibles para perseguir este tipo de delitos «son claramente insuficientes». Así, el grupo ecologista recuerda que en fechas recientes dos fiscales han estado al frente de este tipo de asuntos: Adrián Salazar, en Mallorca, y Manuel Campoy, en Eivissa. Este último se ha trasladado a Valencia hace poco tiempo y únicamente Salazar continúa haciéndose cargo de estos asuntos en la comunidad, compaginándolos con el resto de su trabajo en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Balears. Esta situación demuestra «la precariedad de medios» que denuncia el GEN.
La carta a Conde Pumpido asegura que «dada la gravedad de la situación y la extensión de este tipo de prácticas ilícitas, como las extracciones de áridos ilegales en Fomentera, urbanizaciones ilegales en el litoral ibicenco como en el caso de "Los Parques" o licencias ilegales como la del caso Cretu, animadas por la impunidad existente, demuestran que es urgente dotar de medios humanos y técnicos a la Fiscalía de delitos urbanísticos, con el fin de que se pueda proceder a una investigación rigurosa e independiente de las cada vez más numerosas tramas urbanísticas relacionadas con graves ilegalidades, corrupción y blanqueo de dinero», denuncia el GEN.
EIVISSA | REDACCIÓN
El grupo ecologista remite una carta a Cándido Conde Pumpido en la que tacha de «insuficientes» los recursos actuales, lo que provoca «impunidad»
El grupo ecologista GEN-GOB ha enviado una carta al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, en la que advierte de que la delincuencia urbanística «se está convirtiendo en uno de los problemas más importantes de Balears». Añade que la impunidad con la que se cometen todo tipo de actos contra la normativa urbanística y ambiental «hace que este tipo de delincuencia suponga una real y grave amenaza para el desarrollo económico colectivo y para el bienestar general».
Ante la gravedad de los hechos, el GEN subraya que los medios disponibles para perseguir este tipo de delitos «son claramente insuficientes». Así, el grupo ecologista recuerda que en fechas recientes dos fiscales han estado al frente de este tipo de asuntos: Adrián Salazar, en Mallorca, y Manuel Campoy, en Eivissa. Este último se ha trasladado a Valencia hace poco tiempo y únicamente Salazar continúa haciéndose cargo de estos asuntos en la comunidad, compaginándolos con el resto de su trabajo en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Balears. Esta situación demuestra «la precariedad de medios» que denuncia el GEN.
La carta a Conde Pumpido asegura que «dada la gravedad de la situación y la extensión de este tipo de prácticas ilícitas, como las extracciones de áridos ilegales en Fomentera, urbanizaciones ilegales en el litoral ibicenco como en el caso de "Los Parques" o licencias ilegales como la del caso Cretu, animadas por la impunidad existente, demuestran que es urgente dotar de medios humanos y técnicos a la Fiscalía de delitos urbanísticos, con el fin de que se pueda proceder a una investigación rigurosa e independiente de las cada vez más numerosas tramas urbanísticas relacionadas con graves ilegalidades, corrupción y blanqueo de dinero», denuncia el GEN.