Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > El Consell ordena la demolición del camping ilegal de la Colònia de Artà

El Consell ordena la demolición del camping ilegal de la Colònia de Artà

(Diario de Mallorca, 8/04/2006)

Aprobada la modificación que permite dar luz verde al polígono agroalimentario de Manacor

MIQUEL ADROVER. PALMA.
La Comisión de Urbanismo del Consell de Mallorca ordenó ayer la demolición del camping ilegal situado en la Colònia de Sant Pere (Artà). El Consell ha rechazado las alegaciones presentadas por la promotora, Upa S.A, al considerar que las obras del complejo se realizaron sin licencia y no fueron legalizadas. En su momento el Consell ya impuso una sanción de 700.000 euros.

La promotora argumentaba que en el año 1997 ya funcionaba y para ello ha aportado reservas de clientes. Desde el Consell han desestimado estas pruebas y lo más probable es que el conflicto acabe ante los tribunales.

Se trata de la construcción de 88 apartamentos de 28,4 metros cuadrados y la reconversión de dos casetas de servicios y una lavandería en suelo rústico y sin contar con licencia. El Consell también ordena a la promotora que restituya el estado inicial de los terrenos donde se construyó el complejo.

Por otra parte, en Artà se desestimó la subrogación de competencias que solicitaba una promotora al Consell para la concesión de una licencia de obras para edificar en la zona del Molí den Regalat, también en la Colònia de Sant Pere. La petición era debido a que el Ayuntamiento no otorgaba la licencia y por ello pedían al Consell que lo hiciera. Los técnicos denegaron esta petición, argumentando que antes de otorgar licencia de obras debían dar licencia para parcelar. Antoni Alorda (PSM), pidió que la citada licencia fuera denegada, ya que de esta forma lo que se hacía era devolver el asunto al Ayuntamiento.

Polígono de Manacor

La comisión de Urbanismo también aprobó el plan parcial que permite dar luz verde al polígono agroalimentario de Manacor en la entrada de la ciudad desde Felanitx. Se trata de un polígono que regulariza la existencia de varias naves industriales de empresas agroalimentarias y que además ofrece un suelo adecuado para este tipo de industrias en la capital del Llevant.

También se aprobó la modificación de la rotonda de entrada de la Colònia de Sant Jordi con el objetivo de adecentar la entrada del núcleo y poder permitir reformas en el colegio público situado junto a la citada rotonda.

Por lo que se refiere a disciplina urbanística, también ordenaron la demolición de viviendas ilegales en suelo rústico en Maria de la Salut, Lloseta, dos fincas en Estellencs, y otras dos en Pollença. Se trata de edificaciones que fueron construidas o bien sin licencia o sin contar con la parcela mínima suficiente. La orden de demolición ya es definitiva.

2006-04-08 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/39004

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia