![]() |
Alcúdia: el TSJB ordena al alcalde y al Consell que retiren una verja hecha con somieres |
El juez recrimina con dureza y califica de "inadmisible" la dejadez de las administraciones
MIQUEL ADROVER. PALMA.
El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha ordenando, tanto al ayuntamiento de Alcúdia como al Consell de Mallorca, que procedan a la retirada de una verja construida con viejos somieres de cama y a unos pilares colocados en un camino de propiedad municipal en una zona rústica entre Alcúdia y el Port. La sentencia del alto tribunal califica de "inadmisible" la actuación tanto del Consell como del Ayuntamiento al no haber actuado ante una denuncia por una obra ilegal y recrimina su dejadez.
Una vecina denunció la edificación de dos pilares y la colocación de dos somieres en un caminos situado en el polígono IV, parcela 297 del término municipal de Alcúdia, que además es de titularidad pública y en concreto municipal. El Ayuntamiento abrió expediente porque se cerraba un camino público, pero al cabo de cuatro años todavía no lo había resuelto y por consiguiente no había ordenado la retirada de los pilares y de las rejas con somieres.
La vecina, ante la demora de la Administración local, pidió al Consell que subrogara las competencias municipales para resolver el expediente de infracción urbanística iniciado en 2001 por el consistorio. Pero la institución insular no lo hizo alegando que el Ayuntamiento no le enviaba el expediente abierto y por tanto no podía seguir tramitándolo. Ante tal argumento fue rechazada la petición de la vecina de que se subrogaran las competencias y ésta interpuso un recurso contencioso administrativo que después de una primera instancia favorable al Consell y ayuntamiento de Alcúdia, ahora el TSJB califica de "inadmisible" la no actuación de las dos administraciones en una sentencia dictada a finales del pasado mes de septiembre. Asimismo, recrimina que después de tantos años el Consell no subrogara competencias con el agravante de tratarse de un camino de titularidad pública.
La sentencia dice que el argumento del Consell de no subrogarse competencias porque el Ayuntamiento no le envía el expediente debe "rechazarse, ya que de admitirse esta interpretación bastaría con que el Ayuntamiento connivente con el infractor no remitir el expediente para así bloquear la posible subrogación".
Recriminaciones
Ayuntamiento y Consell también argumentaron para rechazar la subrogación que el consistorio es la administración que mejor puede tutelar el interés publico en el presente caso por ser un camino municipal. A todo ello la Sala de lo Contencioso Administrativo arremete con dureza contra estas puntualizaciones: "Debe rechazarse este canto a la derogación -reza la sentencia- y la defensa de un ayuntamiento que ha dejado pasar 4 años sin actuar frente a obras que le constan ilegales y que obstruye la subrogación del Consell al no responder a sus requerimientos. Lo sorprendente es que sea el Consell quien defienda la descrita línea de actuación municipal".
MIQUEL ADROVER. PALMA.
El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha ordenando, tanto al ayuntamiento de Alcúdia como al Consell de Mallorca, que procedan a la retirada de una verja construida con viejos somieres de cama y a unos pilares colocados en un camino de propiedad municipal en una zona rústica entre Alcúdia y el Port. La sentencia del alto tribunal califica de "inadmisible" la actuación tanto del Consell como del Ayuntamiento al no haber actuado ante una denuncia por una obra ilegal y recrimina su dejadez.
Una vecina denunció la edificación de dos pilares y la colocación de dos somieres en un caminos situado en el polígono IV, parcela 297 del término municipal de Alcúdia, que además es de titularidad pública y en concreto municipal. El Ayuntamiento abrió expediente porque se cerraba un camino público, pero al cabo de cuatro años todavía no lo había resuelto y por consiguiente no había ordenado la retirada de los pilares y de las rejas con somieres.
La vecina, ante la demora de la Administración local, pidió al Consell que subrogara las competencias municipales para resolver el expediente de infracción urbanística iniciado en 2001 por el consistorio. Pero la institución insular no lo hizo alegando que el Ayuntamiento no le enviaba el expediente abierto y por tanto no podía seguir tramitándolo. Ante tal argumento fue rechazada la petición de la vecina de que se subrogaran las competencias y ésta interpuso un recurso contencioso administrativo que después de una primera instancia favorable al Consell y ayuntamiento de Alcúdia, ahora el TSJB califica de "inadmisible" la no actuación de las dos administraciones en una sentencia dictada a finales del pasado mes de septiembre. Asimismo, recrimina que después de tantos años el Consell no subrogara competencias con el agravante de tratarse de un camino de titularidad pública.
La sentencia dice que el argumento del Consell de no subrogarse competencias porque el Ayuntamiento no le envía el expediente debe "rechazarse, ya que de admitirse esta interpretación bastaría con que el Ayuntamiento connivente con el infractor no remitir el expediente para así bloquear la posible subrogación".
Recriminaciones
Ayuntamiento y Consell también argumentaron para rechazar la subrogación que el consistorio es la administración que mejor puede tutelar el interés publico en el presente caso por ser un camino municipal. A todo ello la Sala de lo Contencioso Administrativo arremete con dureza contra estas puntualizaciones: "Debe rechazarse este canto a la derogación -reza la sentencia- y la defensa de un ayuntamiento que ha dejado pasar 4 años sin actuar frente a obras que le constan ilegales y que obstruye la subrogación del Consell al no responder a sus requerimientos. Lo sorprendente es que sea el Consell quien defienda la descrita línea de actuación municipal".
Este tipo de barreras dan una imagen muy mala en el campo
En los últimos años han proliferado en diferentes puntos de Mallorca la utilización de somieres viejos para verjas y cerramientos en el campo, como la que ha ordenado retirar y demoler por instalación ilegal el TSJB. Desde el mismo Consell reconocen que este tipo de barreras o verjas en campo dan muy mala imagen. Son utilizadas básicamente para realizar corrales de animales y también para impedir el paso en caminos particulares.