Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Ses Salines: Vidal dimite y el partido intenta mantener la alcaldía proponiendo a Rafel Serra

Ses Salines: Vidal dimite y el partido intenta mantener la alcaldía proponiendo a Rafel Serra

(Diario de Mallorca, 3/08/2005)

UM contempla todas las posibilidades de pacto y SU se autolimita a Colònia de Sant Jordi

LL. R. / T. O. SES SALINES.
La junta ejecutiva regional del PP tuvo ayer tarde conocimiento formal de la renuncia al cargo del alcalde de ses Salines, Sebastià Vidal. La dimisión, que el afectado había negado en todo momento, implica también la entrega de la credencial de edil y viene desencadenada por el escándalo revelado por DIARIO de MALLORCA a partir de la sucesión de informaciones, publicadas desde el 12 de junio, sobre el interés general concedido por el Consell, como sede de agrupación caballista, a su vivienda rural de na Fonda.

La trama implica a otros diez alcaldes o representantes municipales del PP de la isla que habían certificado de forma errónea actos del colectivo hípico utilizados como excusa. Las certificaciones en algunos casos fueron expedidas incluso antes de que la Agrupació Cavallista de ses Salines fuera legalizada (2001). Asimismo, cuatro conselleries del Govern (Presidencia, Turismo, Medio Ambiente y Agricultura) avalaron con informes la intención de habilitar un club social y, en consecuencia, legalizar la casa de Vidal.

Por el bien del partido

El president del PP, Jaume Matas, al explicar la dimisión de Sebastià Vidal, "que se ha producido por volundad propia", resaltó que "es un gesto que le honra para no perjudicar al partido", al tiempo que insistía que el afectado tiene "abiertas todas las puertas en el PP, ahora más que nunca". El PP gobierna en ses Salines con el apoyo de UM y Sud Unificat (SU). Los representantes de estos partidos no se extrañaron anoche de la dimisión de Vidal y reaccionaron con cautela. UM permanece a la expectativa y no descarta su posibilidad de alcanzar la alcaldía mientras que SU afirma que tiene suficiente con Colònia de Sant Jordi. UM tiene en cuenta el condicionante de la difícil situación actual en distintos frentes, principalmente Calvià.

De las múltiples consultas realizadas ayer por este periódico se deduce de todos modos que el PP no renuncia en modo alguno al puesto que ocupaba Vidal. Es más, aún sin confirmación oficial, está claro que auspicia para la dirección al número dos de la candidatura, Rafel Serra. "La junta local (que aceptó por unanimidad la voluntad de Vidal de dimitir) decidirá el relevo", señaló Matas, que anunció que "el cambio se producirá tras el pleno (solicitado por el PSOE para someter al alcalde a una moción de confianza) del martes". "Vidal ha sido víctima de esta situación", prosiguió Matas. "Vidal podrá demostrar la bondad de su actuación y el tiempo pondrá a cada uno en su sitio", manifestó el president.
Sucesión de plenos a partir de las certificaciones sobre la casa de na Fonda

T. O. / PEP CÓRCOLES. PALMA.
Los municipios involucrados en la expedición de certificados o escritos para favorecer el interés general de la finca de Sebastià Vidal son Campos, Santanyí, Santa Margalida, Llucmajor, sa Pobla, Felanitx, Inca, Selva, Lloret, Montuïri y ses Salines. Los plenos en los respectivos ayuntamientos siguen sucediéndose y, hasta la fecha, se han resuelto cada uno a su manera. El alcalde de sa Pobla, Antoni Serra, se autorreprobó; el primer edil de Santa Margalida, Antoni del Olmo, admitió que Vidal le pidió personalmente el informe sobre los caballistas, mientras que el alcalde de Santanyí, Miquel Vidal, no se autorreprobó pero sí reconoció que de haber sabido que su escrito servía para legalizar una casa, no lo habría firmado.

Más reacciones

En Santanyí, el PSOE anunció que llevará a Vidal al fiscal anticorrupción. Los socialistas de Felanitx no descartan llevar a la alcaldesa Catalina Soler ante la Justicia. El pleno tendrá lugar el lunes, y la mayoría de la oposición tiene previsto reprobar a Soler. En Montuïri y Lloret también la próxima semana se reclamarán aclaraciones a los alcaldes.

En Inca, el pleno que tuvo lugar ayer desestimó una reprobación por el certificado acerca de las supuestas cuadras. El alcalde Pere Rotger defendió al edil que emitió el documento, Juan Rubert, pero descalificó al alcalde de ses Salines, "que pidió este certificado sin decir que era para legalizar una edificación. Yo no sabía nada. Tuve que averiguar quién lo había firmado y sé que no lo hizo de mala fe, el edil pensaba que emitía un documento para alguna subvención a la asociación y no para un tema urbanístico. Si hubiéramos sospechado que era para eso, se habría mirado más". El alcalde defendió la buena voluntad del edil. No obstante, "a Rubert le digo que otra vez no sea tan inocentón", pidió toda la corporación.

2005-09-03 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/32697

Comentarios

1
De: uyuyuyu Fecha: 2005-09-04 17:21

hasta luego lucas







		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia