![]() |
Investigan otra licencia de Sant Josep que vulneró los informes técnicos |
(Diario de Ibiza, 15/07/2005)
El fiscal solicita que cinco concejales de la anterior legislatura declaren como imputados en el juzgado
Sant Josep | J. Ll. Ferrer
La Fiscalía de Eivissa ha pedido al juzgado de instrucción número 1 que cite en calidad de imputados a cinco concejales que formaban parte de la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep en el mandato anterior, ya que votaron a favor de una licencia de obras pese a contar con informes técnicos desfavorables.
El fiscal de medio ambiente explicó que se trata de una licencia de 1985 que fue prorrogada hace cuatro o cinco años. Al parecer, los informes de los técnicos municipales advertían de la inviabilidad de renovar el permiso, pese a lo cual, la comisión de gobierno votó a favor.
Además, la obra finalmente ejecutada tampoco se adapta a la licencia aprobada, puesto que difiere por completo en su estructura y dimensiones al proyecto.
En un monte de Cala Carbó
La casa se encuentra en lo alto de un monte en la zona de ses Serretes de Cala Carbó, y es diferente a otro edificio también denunciado en la misma zona y que sobrepasa la altura autorizada, por lo que fue recientemente paralizado por el Ayuntamiento.
El propio Consell Insular emitió a principios de este año un informe en el que confirmaba que la mansión finalmente construida no guardaba relación alguna con el proyecto que amparaba la licencia.
El terreno donde se asienta está clasificado como suelo rústico forestal.
Los cinco concejales, alguno de los cuales ya no está en activo, deberán aclarar ante el juez, si finalmente son citados, por qué motivo vulneraron el informe técnico que no consideraba viable la prórroga de la licencia de 1985 cuando ya habían transcurrido quince años desde su concesión.
El alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, no figura entre los ediles cuya comparecencia ha sido solicitada por el fiscal de medio ambiente, según confirmó el ministerio público.
Segundo caso
Esta es la segunda licencia que investiga la Fiscalía en Sant Josep en parecidas circunstancias. El alcalde y cinco de sus ediles han sido ya imputados por otro permiso que fue aprobado en 1992 contradiciendo los informes emitidos por la Secretaría y por el aparejador municipal, que veían improcedente su concesión.
El fiscal solicita que cinco concejales de la anterior legislatura declaren como imputados en el juzgado
Sant Josep | J. Ll. Ferrer
La Fiscalía de Eivissa ha pedido al juzgado de instrucción número 1 que cite en calidad de imputados a cinco concejales que formaban parte de la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep en el mandato anterior, ya que votaron a favor de una licencia de obras pese a contar con informes técnicos desfavorables.
El fiscal de medio ambiente explicó que se trata de una licencia de 1985 que fue prorrogada hace cuatro o cinco años. Al parecer, los informes de los técnicos municipales advertían de la inviabilidad de renovar el permiso, pese a lo cual, la comisión de gobierno votó a favor.
Además, la obra finalmente ejecutada tampoco se adapta a la licencia aprobada, puesto que difiere por completo en su estructura y dimensiones al proyecto.
En un monte de Cala Carbó
La casa se encuentra en lo alto de un monte en la zona de ses Serretes de Cala Carbó, y es diferente a otro edificio también denunciado en la misma zona y que sobrepasa la altura autorizada, por lo que fue recientemente paralizado por el Ayuntamiento.
El propio Consell Insular emitió a principios de este año un informe en el que confirmaba que la mansión finalmente construida no guardaba relación alguna con el proyecto que amparaba la licencia.
El terreno donde se asienta está clasificado como suelo rústico forestal.
Los cinco concejales, alguno de los cuales ya no está en activo, deberán aclarar ante el juez, si finalmente son citados, por qué motivo vulneraron el informe técnico que no consideraba viable la prórroga de la licencia de 1985 cuando ya habían transcurrido quince años desde su concesión.
El alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, no figura entre los ediles cuya comparecencia ha sido solicitada por el fiscal de medio ambiente, según confirmó el ministerio público.
Segundo caso
Esta es la segunda licencia que investiga la Fiscalía en Sant Josep en parecidas circunstancias. El alcalde y cinco de sus ediles han sido ya imputados por otro permiso que fue aprobado en 1992 contradiciendo los informes emitidos por la Secretaría y por el aparejador municipal, que veían improcedente su concesión.