Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Antoni ejercerá la acusación en el caso de las falsas ruinas de es Amunts

Sant Antoni ejercerá la acusación en el caso de las falsas ruinas de es Amunts

(Diario de Ibiza, 2/07/2005)

El Ayuntamiento aprueba una moción del Pacto para personarse en el juicio contra la responsable de estas edificaciones. El PP avala la legalidad de la licencia para construir un edificio junto al cementerio municipal

Sant Antoni | M. Marí
El Ayuntamiento de Sant Antoni se personará en el juicio por las ruinas falsas de es Amunts si lo permiten los plazos legales para ejercer la acusación particular. El pleno aprobó ayer una moción del Pacto Progresista en la que reclamaba a la institución municipal que ejerza las acciones legales oportunas en torno a este caso, tras conocer que la Fiscalía de Eivissa ha solicitado la convocatoria de un juicio oral contra la propietaria de estas construcciones.

El alcalde de Sant Antoni, José Sala, destacó que el Consistorio ya había presentado ante la Fiscalía toda la documentación existente sobre la construcción de cinco falsas ruinas en la zona de es Camp Vell y, en este sentido, señaló que el escrito de la acusación «está muy completo y bien documentado». Sala explicó que no existe «ningún inconveniente» en ejercer la acusación particular y recordó que el Ayuntamiento «ha colaborado desde el inicio en el esclarecimiento de este caso».

La Fiscalía ha solicitado siete años de prisión y multas por valor de 45.900 euros contra la acusada al considerarla autora de cuatro delitos: contra la ordenación del territorio, falsedad docunental, estafa y grave daño al medio ambiente. Los hechos se remotan al año 2001, cuando la acusada contruyó cinco edificaciones simulando antiguas ruinas y clavó varias placas municipales fraudulentas «con la intención de aparentar la prexistencia de las edificaciones», según relata el escrito de la acusación.

El portavoz del Pacto, Joan Marí Serra, recordó que esta formación política denunció estas ruinas y calificó como «muy graves» las irregularidades cometidas. Serra justificó la presencia del Ayuntamiento como parte acusadora porque «la propietaria ha engañado al Consistorio».

Por otra parte, el pleno rechazó una propuesta de los progresistas para suspender cautelarmente una licencia para la construcción de un edificio en un solar ubicado junto al cementerio municipal.

El Pacto criticó el incumplimiento de la normativa que prohíbe los usos residenciales en una franja inferior a los 25 metros alrededor de los cementerios y calificó de «perverso y poco ético» permitir una construcción junto al cementerio.

El portavoz, Joan Pantaleoni, avaló la legalidad de la licencia y apuntó a un informe municipal que confirma que la normativa aplicada en este caso «es correcta».

El pleno celebrado ayer también rechazó una moción del Pacto en la que se solicitaba la retirada del proyecto de la carretrera de Sant Antoni, que el PP considera «adecuado» a las necesidades de la población.

Asimismo, el pleno aprobó la cesión de terrenos en Santa Agnès y Forada para la construcción de infraestructuras sociales en estos dos núcleos. El Ayuntamiento negocia también la cesión de unos terrenos en Sant Mateu.

2005-07-03 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/31347

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia