![]() |
Formentera: la COP denuncia que una promoción vinculada al alcalde incumple las normas |
La oposición desvela la existencia de doce cajas de escalera convertidas en habitaciones en una promoción de 36 viviendas en es Pujols. La empresa promotora está vinculada al alcalde, del PP
FORMENTERA | CARMELO CONVALIA
La COP de Formentera denunció ayer en rueda de prensa el presunto incumplimiento de la actual normativa urbanística por parte de una empresa promotora de 36 viviendas en es Pujols, Apartamentos Paya S.L., vinculada al alcalde de la isla, Juanma Costa, del Partido Popular.
El concejal de la oposición municipal José Ramón Mateos, explicó que la modificación del proyecto inicial, aprobada en marzo por la Junta de Gobierno local, relativa a la «modificación de espacio bajo cubierta y ampliación de las salidas de la misma», está sujeta a la proscripción que «limita el acceso a las zonas de la cubierta no practicables ni habitables», según las Normas Subsidiarias (NNSS) del planeamiento urbanístico de Formentera. Sin embargo, se puede observar cómo la obra realizada en la cubierta es el añadido de doce espacios separados entre sí, con apariencia de habitaciones.
Para la oposición, esta actuación representa que «aprovechando que las NNSS permiten hacer una caja de escalera o salida a las terrazas de carácter común, han hecho 12 salidas o cajas de escaleras que no son practicables ni habitables. No dudamos de esto, pero no sabemos quién nos garantiza que no sea una habitación más de las viviendas, como se puede comprobar sobre el terreno». Añadió que «se han hecho las separaciones de las terrazas, luego se ve clara la intención de lo que quieren hacer en esa promoción». Para Mateos, la promotora ha utilizado el recurso de modificar el proyecto durante el transcurso de la obra, aunque entiende que «lo normal es hacer una modificación concreta y no una que supone un incremento de la caja de escalera».
El portavoz de la COP, Isidor Torres, manifestó que las NNSS se pueden «interpretar» para luego añadir que «entendemos que la opinión pública debe conocer este hecho y también lo interpretará libremente». Para los progresistas, este edificio tiene doce salidas a la terraza, todas unidas por una escalera interior, e insisten en que las NNSS señalan que estas salidas «no son practicables ni habitables».
Antecedentes
Torres matizó que «no me atrevo a decir que sea una obra ilegal, lo único que planteamos es que es algo que deben saber los ciudadanos, ya que hacer doce salidas a una terraza no parece normal». Apuntó que las vinculaciones de la citada empresa con el alcalde son «evidentes» por razones de parentesco, como también lo son las del familiar directo del concejal de Urbanismo del PP, José Manuel Roig que, a través de una operación de permuta del solar donde se levantan los dos edificios, participa de la misma.
Torres recordó el episodio que provocó, en 1989, la presentación de una moción de censura contra el ex alcalde socialista Bartomeu Ferrer Marí, fallecido recientemente: «Entonces, se presentó esa moción de censura a un alcalde porque estaba haciendo lo que hacía todo el mundo, no estaba cometiendo ninguna ilegalidad pero desde el punto de vista político, el alcalde no puede hacer lo que el resto de los ciudadanos porque debe dar ejemplo».
Para los progresistas, esas salidas de escaleras «tienen toda la apariencia de ser habitaciones», y en este sentido Mateos señaló que «la próxima semana habrá una reunión del grupo de concejales en la que plantearemos cuál es la siguiente acción que vamos a emprender».
Mateos también hizo un llamamiento «a la conciencia del resto de fuerzas no implicadas en este asunto (GIF y PREF), que forman parte del tripartito municipal, para que se pronuncien sobre lo que está sucediendo con esta promoción y lo que está haciendo el alcalde. Nosotros como oposición haremos un estricto seguimiento», advirtió.